Mandarina, ideal para consumir en esta temporada

Contiene alta concentración de Vitamina C y agua. Ayuda a mejorar el sistema inmunológico, equilibrar el nivel de azúcar en sangre, reducir el colesterol malo y la presión arterial. Así también, a prevenir el exceso de grasa, sobre todo del hígado.

Otono o Araroguekui en el dulce idioma guarani, es la temporada de mandarinas. Esta fruta citrica, ligeramente acida y muy dulce, de agradable aspecto y aroma se recomienda consumirla regularmente, en especial en esta epoca del ano por los multiples beneficios nutricionales y medicinales que otorga al organismo para contrarrestar los embates del frio y el padecimiento de enfermedades infecciosas.

Este citrico se destaca por su elevada concentracion de agua en un 90% y de Vitamina C. Tambien posee otras vitaminas, la A, B1 y B2, asi como sales minerales, potasio y acido folico. Es rica en fibras, con bajo nivel de azucar, reducido contenido de grasa y calorias, lo que la hace apta incluso para la perdida de peso. Es una fruta diuretica; junto con las vitaminas y sales mineras que posee, colabora para el tratamiento de las anemias.

El 2021 fue declarado “Ano internacional de las frutas y verduras” por la Organizacion de las Naciones Unidas - ONU, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos alimentos para la nutricion humana, la seguridad alimentaria y la salud. En este contexto, desde la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, la Lic. Claralina Mendoza, nutricionista y encargada de Alimentacion Saludable, senala los beneficios, las propiedades y el valor nutricional que posee esta excelente fruta de estacion, la mandarina.

Beneficios 

•          Se destaca por contribuir al control del peso corporal, ya que otorga una mayor saciedad.

•          Ayuda a equilibrar el nivel de azucar en la sangre.     

•          Baja en calorias, constituye una aliada perfecta para las dietas balanceadas de perdida de peso.

•          Reduce la produccion de cortisol, la hormona del estres, que puede influir en el almacenamiento de grasa corporal.

•          Alta concentracion de vitamina C.

•          Contiene, ademas, vitaminas A, B1 y B2

•          Flavonoides. 

Propiedades

•          Antioxidantes.

•          Previene el dano causado por los radicales libres.

•          Refuerza el sistema inmunitario, por lo que reduce el riesgo de padecer enfermedades infecciosas.

•          Ayuda al cuerpo a sintetizar el colageno, mejorando la curacion de las heridas de la piel.

•          Antiseptica.

•          Antiviral.

•          Rica en potasio, sustancia que reduce la presion arterial y promueve un flujo sanguineo mas sano, previniendo la formacion de coagulos sanguineos.

•          Ayuda en la prevencion del exceso de grasa en nuestro cuerpo, principalmente en el higado

•          Ayuda a bajar el colesterol malo y promueve el buen colesterol.

•          Propiedades anticancerigenas de los bioflavonoides encontrados en la mandarina.

•          Ayuda a prevenir el aumento de las celulas cancerigenas, reduciendo asi la proliferacion de tumores.

•          Ayuda en la digestion y combate problemas relacionados con el sistema digestivo

•          Mejora el sistema renal.

•          Tiene 90% de agua, por lo que ayuda a hidratar el organismo. Es una fruta diuretica y sus vitaminas y sales mineras colaboran para el tratamiento de las anemias.

•          Beneficiosa para la vista. Ayuda a prevenir la degeneracion macular relacionada con la edad, que puede ser la mayor causa de perdida de vision en edad avanzada.

•          Recomendada para los deportistas.

•          Posee alrededor de 166 mg de potasio por cada 100 gramos.

•          Sinterizador del colageno en el cuerpo, ayuda a mantener tendones, ligamentos, huesos y arterias bien unidos.

•         Asimila el hierro. El deficit de hierro en la sangre puede causar falta de energia y dejar a las personas mas palidas y cansadas. Cuando la vitamina C de la mandarina se consume junto con algun otro alimento rico en hierro, como por ejemplo la espinaca, el cuerpo tendra una capacidad mayor de absorber este hierro.

  Valor nutricional por 100 gramos de mandarina

Energia: 53 kcal.

Carbohidratos: 13.34 g

- Azucares: 10.58 g

- Fibra alimentaria: 1.18 g

Grasas:          0.31 g

- Saturadas  0.039 g

- Trans           0.00 g

- Monoinsaturadas 0.06 g

- Poliinsaturadas    0.065 g

Proteinas: 0.81 g

Agua: 85.17 g

Retinol (vit. A): 34 μg (4%)

Tiamina (vit. B1): 0.058 mg (4%)