Ante el incremento de bacterias resistentes a antibióticos en los hospitales del país, el Laboratorio Central de Salud Pública insta a todos los servicios de Microbiología a remitir entre el 10 y 15% de los aislamientos de muestras clínicas, de Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter baumannii y Enterobacterales.
Segun informacion provista por el LCSP, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una pandemia de lenta evolucion que precede a la pandemia ocasionada por el COVID-19 o SARS-CoV-2 y continuara aun despues de esta; representando para el futuro una problematica de gran indole por el uso inapropiado e indiscriminado de los antimicrobianos de amplio espectro en la prevencion de las co-infecciones en pacientes internados por COVID-19.
En este sentido, El Laboratorio Central de Salud Publica, a traves del departamento de Bacteriologia y Micologia, comunica sobre los hallazgos de “incremento en el aislamiento de bacilos gramnegativos resistentes a antimicrobianos de amplio espectro en hospitales de Paraguay”, a fin de alertar a los Laboratorios de Microbiologia del pais, para que los mismos remitan los aislamientos con resistencia inusuales al departamento de Bacteriologia y Micologia del LCSP. (Revisar PDF).
A traves de este comunicado, se insta a todos los laboratorios de Microbiologia, del sector publico y privado, a remitir entre el 10-15% de los aislamientos, de muestras clinicas, de Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter baumannii y Enterobacterales al Laboratorio Central de Salud Publica, a fin de monitorear por los metodos moleculares la presencia de genes involucrados en la diseminacion de esta gran problematica que aqueja a los hospitales a nivel nacional.
Esta investigacion responde a la Alerta Epidemiologica regional de “Emergencia de DOBLES PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS KPC+MBL”, en la que se describe la confirmacion en la primera ola de la pandemia por COVID-19, la emergencia y diseminacion de colonizacion/infeccion de Enterobacterales productores de combinaciones de carbapenemasas en la Argentina.
Las infecciones asociadas a la atencion de la salud generan grandes preocupaciones en todo el mundo, debido a la amplia dispersion de infecciones en los hospitales, ocasionadas por bacterias resistentes a los antibioticos, agotando las opciones terapeuticas para el tratamiento de las enfermedades infecciosas, elevando la mortalidad e incrementando significativamente los costos de atencion.