- Explico que atraso en la entrega de vacunas por parte de la OPS se da por falta de oferta de este biologico.
- Unas cien mil dosis seran adquiridas para la poblacion que inicio el esquema con la tetravalente.
- Luego, se analizara el cambio a la bivalente, que tiene la misma cobertura y efectividad.
El Dr. Antonio Barrios, ministro de Salud Publica, explico que el Paraguay adquiere las vacunas a traves del Fondo Rotatorio de las Naciones (OPS), el cual realiza licitaciones para adquirir los biologicos que distribuira a los paises, segun el pedido de cada uno de ellos. En ese contexto, informo que Paraguay incluyo a su esquema regular la vacuna tetravalente, que protege contra el Virus del Papiloma Humano, el cancer de cuello uterino, pero que la licitacion de este biologico ya fue declarada desierta en dos ocasiones en la OPS (no se presentaron oferentes). Esta situacion motiva el atraso de la aplicacion de las ultimas dosis de las ninas que iniciaron este esquema.
La OPS en este momento no esta adquiriendo la vacuna (tetravalente) por las licitaciones declaradas desiertas y tiene como unica oferta presentada una vacuna bivalente, de otro laboratorio. La vacuna que nosotros adquirimos a traves del Fondo Rotatorio es de otro laboratorio y existe una diferencia extraordinaria en los costos, refirio Barrios, aclarando que por este motivo la OPS no esta pudiendo cumplir con el tema licitatorio.
No obstante, el titular de la cartera de Salud asegura que el Ministerio hara el esfuerzo de adquirir unas 100 mil dosis, con una inversion aproximada de dos millones de dolares, para cumplir con todas las ninas que ya se vacunaron con la tetravalente, de manera que no se cambie la marca ni la procedencia, en relacion a las primeras dosis que recibieron. Tenemos necesidad de mas o menos 100 mil dosis, que es la cohorte de todas las personas que han sido vacunadas con la vacuna tetravalente, para no hacer un cambio, puntualizo.
Aclaro que luego de cumplir con estas 100 mil dosis, con las informaciones dadas por los tecnicos extranjeros y la OPS, se estudiara si Paraguay pasara a la bivalente, que tiene la misma cobertura y efectividad.
El Secretario de Estado sostuvo que los costos de la bivalente son un cincuenta por ciento menos con relacion a la otra vacuna. Segun las informaciones cientificas que me arrimaron los tecnicos, tiene tambien una efectividad importantisima y, ante ese costo, la OPS esta mas inclinada a comprar esta vacuna, que es mas economica, finalizo.