El reporte epidemiológico presentado en conferencia por el Dr. Guillermo Sequera, muestra un descenso vertiginoso del número de casos que mantiene al país en zona roja, por lo que se debe evitar el relajo y mantener el uso de tapaboca, la distancia física, la ventilación de ambientes y todos los demás cuidados.
El Director de la Direccion General de Vigilancia de la Salud indico hoy, que se espera salir de la zona roja la proxima semana, que es importante ver con buenos ojos el descenso, pero que la situacion no es para relajarse.
Aun hay casos de COVID-19 y estos se estan dando no tanto en las grandes ciudades departamentales, sino en pueblos y companias del interior. Si bien los numeros son pocos en el impacto, se habla de vidas que se estan viendo afectadas por la pandemia en los diferentes rincones de la Republica.
En Central y Asuncion, se presenta un descenso muy importante de casos, de entre 14 y 15%, practicamente un 50% menos de lo que fue la situacion hace un mes y medio, cuando se registraba el pico de la pandemia.
La disminucion de casos tambien se observa en Caaguazu, Cordillera, Alto Parana, Guaira, Caazapa e Itapua, que tiene alguna oscilacion en los casos, pero tambien se encuentra en la mitad de lo que fue hace un mes.
Paraguari, Misiones y neembucu muestran mismas senales. Asi tambien, el norte del pais tiene una oscilacion considerable en el numero de positivos COVID-19. La region chaquena, que tanto preocupaba, principalmente por el foco en Villa Hayes, presenta descensos muy importantes en los numeros.
En los ultimos 14 dias, practicamente casi todos los municipios del pais presentaron casos positivos y 64 distritos estan en el nivel 4 de circulacion comunitaria del virus, nivel en el que se encuentran Asuncion, distritos de Central muy cercanos a la Capital, Misiones y Alto Parana.
Solicitud de traslados y camas de internacion
Los datos de traslados y solicitudes de cama de terapia intensiva fueron bajando, de estar por arriba de 180 a 190 pedidos de terapia intensiva por dia, descendio en unos 50 a 60 pedidos diarios. En salas comunes, tambien hay una disminucion en la solicitud.
Con respecto a la cantidad de ingresos en los servicios, hace un mes y medio eran mas de 4.000 internados en sala comun, numeros que van disminuyendo, y en terapia intensiva, cuya ocupacion sigue siendo elevada, tambien muestra un ligero descenso. En el sentido de ocupacion de camas totales, se muestra un descenso mayor, pues de haber tenido un poco mas de 4.000, ahora se tiene 2.400 ocupaciones, una reduccion cercana al 50%.