Salud Pública integra una red de vigilancia junto con varias instituciones, que están trabajando para poder hacer la secuenciación del virus y confirmar o descartar las sospechas de la nueva variante del COVID-19.
La Republica Argentina informo sobre la deteccion de la variante Delta en su territorio, y se confirmo que entre los positivos estaban dos argentinos quienes participaron de un congreso en Caracas, luego, aparentemente, en una escala en Panama y, posteriormente, algunas horas en Asuncion antes de volver a su pais. Estos contaban con PCR negativo, pero dos o tres dias siguientes del viaje, presentaron sintomas, al realizarse el test, dieron positivo y se hicieron los estudios pertinentes que dias despues detecto la variante Delta.
Con esa informacion se realizo el seguimiento en Paraguay, como por ejemplo, si visitaron la casa de algun familiar, posibilidad que fue descartada, pero que es una oportunidad para hacer un llamado a los medicos, a los servicios de salud del pais y a los laboratorios publicos y privados a saber identificar de donde viene el paciente.
Cuando se tiene un paciente internado, con alguna caracteristica grave se debe preguntar a la persona: ¿usted estuvo de viaje?, si la respuesta es si, se debe informar al epidemiologo del hospital. Asi tambien, el encargado del laboratorio verifica si la muestra da positivo a COVID-19 y remitir al Laboratorio Central de Salud Publica para realizar el circuito correspondiente del caso.
Segun la OMS, se detecto la variante Delta en el 80% de planeta, en algunos paises, por ejemplo en Europa, el 60% o mas de las muestras son positivo para la variante Delta.
En Paraguay, no hay casos confirmados de la nueva variante, pero si hay notificacion de algunos casos sospechosos.
Cabe mencionar que, el Laboratorio Central de Salud Publica, asi como la Direccion General de Vigilancia de la Salud, y otras instituciones integran una red de vigilancia para poder hacer la secuenciacion de casos en el pais. Uno de los resultados es la descripcion de los diferentes linajes, donde se ve que hoy sigue predominando la variante brasilena del coronavirus, denominada P1.