La vacunación a los adolescentes de 12 a 17 años con enfermedad de base, será el próximo viernes 23 de julio. Para el efecto, deben estar registrados en la página www.vacunate.gov.py, llevar el certificado médico, firmado por un especialista pediatra o médico de familia que indique la enfermedad que padece y estar acompañado por un adulto.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Dr. Hector Castro informo hoy que, el viernes 23 de julio podran vacunarse los adolescentes de 12 a 17 anos de edad con patologia de base que represente un factor de riesgo para el desarrollo de formas graves.
A continuacion, el listado de Comorbilidades que requieren aplicacion de vacunas AntiCovid19 en la franja etaria de 12 a 17 anos:
-Obesidad (IMC mayor a P 95 o +2DE para la edad).
-Diabetes.
-Enfermedades endocrinologicas: Sx. de Cushing, insuficiencia suprarrenal, hiperplasia suprarrenal congenita, Sx. Metabolico, Sx. ovario poliquistico (con estudio de imagen), raquitismo, osteogenesis imperfecta.
-Cardiopatias: Cardiopatias asociadas a malformaciones no resueltas, cardiopatias con repercusion hemodinamica, hipertension arterial, hipertension pulmonar, cardiopatias asociadas a trastornos arritmogenicos en tratamiento o bloqueos con marcapasos, miocardiopatias hipertroficas, enfermedad de Kawasaki, cardiopatias congenitas con defectos residuales.
-Neumopatias cronicas: Asma en tratamiento de dificil control, fibrosis quistica, enfermedad intersticial pulmonar, EPOC, broncodisplasia pulmonar, enfermedades restrictivas (malformaciones severas de la caja toracica), tuberculosis, malformaciones congenitas pulmonares.
-Enfermedades onco-hematologicas: Adolescentes con cancer y tumores. Esplenectomia, asplenia funcional, anemia hemolitica, anemia aplasica congenita y adquirido., Sx. hemofagocitico, neutropenias, hemofilias, Sx. purpurico.
-Enfermedades reumatologicas, autoinmunes, dermopatias severas y autoinflamatorias Lupus, artritis idiopatica juvenil, dermatomiositis, esclerodermia, antecedentes de Enfermedad de Kawasaki, otras enfermedades de base autoinmune, Vasculitis, Encefalitis, Hepatitis, Psoriasis, enfermedades ampollares mucocutaneas asociados a trastornos autoinmunes.
-Adolescentes con discapacidad Psicosocial y alteraciones del Neurodesarrollo que impidan mantener las medidas del cuidado personal Encefalopatia cronica no evolutiva (ECNE), autismo severo, enfermedades neurodegenerativas, con discapacidad psicosocial, epilepsia.
-Inmunodeficiencias congenitas y adquiridas: Pacientes en tratamiento inmunosupresor con corticoides (mas de 1 mes).
-Enfermedades geneticas, cromosomopatias y malformaciones congenitas: Sx. Down, Turner, Klinefelter, Prader Willi y otras cromosopatias. Enfermedades de deposito, errores innatos del metabolismo, enfermedades lisosomales.
-Adolescentes trasplantados o en lista de espera.
-Nefropatias cronicas y adolescentes en dialisis.
-Enfermedades gastrointestinales (Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn y hepatopatias cronicas).