El Día Mundial para la prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello se conmemora cada 27 de julio. En ese contexto, el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) se suma a la recordación con un llamado a la prevención y a la detección temprana de estas patologías.
El jefe del Departamento de Cirugia de Cabeza y Cuello, Dr. Hernan Ortiz destaco que esta fecha sirve para concientizar sobre la importancia de la prevencion y la deteccion a tiempo de este tipo de cancer. ‘’Los canceres de cabeza y cuello pueden localizarse en la nariz, los labios, la boca, la cara, las glandulas salivales, la glandula tiroides, huesos, musculos y piel del area, el cuero cabelludo, la garganta o la laringe, el ojo, las encias, la mandibula y el maxilar superior’’, detallo el profesional.
Las causas mas comunes que lo producen son:
• El consumo de tabaco en cigarrillos o mascado en hoja (naco)
• La excesiva ingesta de alcohol
• El Virus del Papiloma Humano (VPH) (de trasmision sexual en practicas de sexo oral sin barreras de proteccion)
• La mala higiene bucal y la mala condicion de dientes
• La ingesta habitual de mate y otras bebidas calientes
Ante los signos de sospecha de cancer de cabeza y cuello, se debe prestar atencion, especialmente si los siguientes sintomas persisten por mas de tres semanas y no hay mejoria:
• Dolor de garganta y dificultad al tragar
• Dolor de oido que empeora al tragar
• Tumefaccion o ulcera en la boca
• Expulsion de sangre desde la boca y la garganta
• Lesiones blancas o rojas en la boca
• Cambios en la voz como disfonia o afonia no relacionada con una infeccion
• Aparicion de bultos en el cuello, sobre todo si son duros, crecen o duelen
• Obstruccion nasal y/o sangrado nasal
• Dificultad respiratoria con estridor (es el ruido agudo que se produce al inspirar).
El Dr. Ortiz recomendo que, ante alguna manifestacion de cualquiera de los sintomas, es fundamental consultar con el especialista en Otorrinolaringologia y Cirugia de Cabeza y Cuello. El tratamiento depende del estadio, locacion de la enfermedad y del estado general de salud del paciente. Si se detectan a tiempo, son curables.