[caption id="attachment_12177" align="alignright" width="300"]
Si estas embarazada es importante que identifiques cuales son los signos de alarma.[/caption]
- Ante sangrado, escaso movimiento del bebe o perdida de liquido, acudir al medico.
- Otras senales que indican que algo no anda bien: el endurecimiento o dolor de abdomen, vision borrosa e intenso dolor de cabeza.
- Logremos #CeroMuertesEvitables.
Si estas embarazada es importante que identifiques cuales son los signos de alarma que te alertan que algo no anda bien para consultar inmediatamente al servicio de salud mas cercano.
Es importante recordar que la consulta oportuna puede impedir complicaciones y el riesgo de mortalidad materna y neonatal.
Toda embarazada debe recurrir de urgencia al hospital si presenta:
SIGNOS DE ALARMA |
COMPLICACIONES QUE PUEDE GENERAR |
Sangrado |
- Desde ningun punto de vista es normal un sangrado por vagina durante el embarazo.
- Esto puede estar indicando un desprendimiento de placenta.
|
Perdida de liquido vaginal |
- Si esto se visualiza antes de las 40 semanas de embarazo se conoce como rotura prematura de membrana (bolsa donde se encuentra alojado el bebe).
- Puede generar complicaciones a la criatura. Puede ser de coloracion clara o verdosa, en este ultimo caso es causado por sufrimiento fetal.
|
Dolor intensode cabeza |
- Refiere una urgencia en la mujer que se encuentra en estado de gravidez.
- Ocurre por lo general porque existe un incremento de la presion arterial.
|
Vision borrosa, zumbidos en oido o dolores en la boca del estomago |
- Son sintomas de suba de la presion arterial que debe ser tratado rapidamente.
- Puede generar convulsion en la paciente.
|
Disminucion o ausencia de movimientos del feto |
- El bebe dentro de la panza de la madre debe moverse minimamente unas diez veces al dia.
- Los movimientos fetales se registran mas notoriamente despues de las 20 semanas de embarazo.
- Estos movimientos no pueden disminuir ni cesar.
|
Contracciones |
- Son ejercicios del utero que prepara y acondiciona el cuerpo de la gestante para el dia del parto
- Aparecen normalmente a partir de las 37 semanas de gestacion
- Pueden existir incluso a las 32 semanas de embarazo.
- En caso de percibir un endurecimiento del abdomen, o dolor intenso en zona de bajo vientre que no cede, consultar rapidamente, pues puede tratarse de contracciones por trabajo de parto.
|
No implica urgencia
Hinchazon de cara, manos o piernas, puede tratarse en una consulta de rutina.
Por lo general la presencia de hinchazon en estas zonas es consecuencia de una mala nutricion o desnutricion, o presencia de hipertension.
Si percibe alguno de los signos o sintomas citados anteriormente, fiebre o presenta algun tipo de malestar, recurra de forma urgente a la consulta medica. No se automedique.