Con la reducción de casos de COVID-19, se observa una disminución de pacientes en el área de cuidados intensivos. De contar con 800 casos COVID y polivalentes, actualmente el número de ocupación llega a menos de 300 camas UTI.
El director de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias, Dr. Ángel Nunez, manifesto que la ocupacion de camas en el sistema de salud ha disminuido en comparacion a los ultimos meses, donde se registraron mas de 600 pacientes en terapia intensiva y 200 pacientes en espera.
Actualmente se cuenta con menos de 300 pacientes internados en UTI a nivel pais, tras haber tenido mas de 800 casos respiratorios y polivalentes en el area de terapia intensiva, sin embargo, ese numero se redujo y a la fecha no se cuenta con personas a la espera de una cama de UTI.
Sobre la capacidad del area de terapia intensiva, el Dr. Ángel Nunez senalo que, son 764 camas a nivel publico y aproximadamente 400, en los sanatorios privados. De las 764 camas, 631 corresponde a adultos, 85 a pediatria y 108 a neonatal.
“La intencion es mantener estas 764 camas de terapia intensiva, en el sector publico no va a disminuir, no va a decrecer, vamos a hacerlas funcionar, porque este es el numero ideal de camas que debemos tener. Tampoco habra disminucion de personal activo en la terapia”, explico el Dr. Nunez.
Por ultimo, manifesto que no hay registro de pacientes terapizados, es decir, aquellas personas que no se encuentran dentro de una Unidad de Terapia Intensiva, pero estan con todas las medidas de un paciente critico, en un espacio fuera de cuidados intensivos.