Equipos de Salud de la Familia promocionan la prevención de enfermedades

En el compromiso constante de la atención integral a la comunidad, las unidades de salud de la familia, día a día, además de la atención médica en consultorio y domiciliaria, realizan actividades de promoción de estilos de vida saludable.

Los establecimientos de Atencion Primaria de la Salud, conocidos como Unidades de Salud de la Familia (USF), son el primer peldano dentro de la red de servicios de la cartera sanitaria. Las USF estan ubicadas en todas las regiones sanitarias, y sus profesionales son los primeros en llegar a las comunidades, en muchos casos, sin importar las dificultades que se presentan, como el mal estado de los caminos o las largas distancias que recorren, sea en periodo de sequia, inundacion, epidemia o la misma pandemia por COVID-19. 

En estos dias, muchas USF realizaron, entre sus actividades cotidianas, acciones dirigidas especialmente a las ninas y los ninos, como charlas educativas. Las mismas se dirigen a grupos especificos, segun sea el tema desarrollado y, en otras ocasiones, involucra a todos los miembros de una comunidad. 

Algunas de las labores llevadas a cabo fueron:

Actividades de estimulacion de desarrollo infantil temprano.

Actividades recreativas en la comunidad indigena “Aka marangatu” de Itapua.

Visitas domiciliarias, a fin de dar seguimiento a los pacientes.

Actualizacion del censo.

Atencion medica domiciliaria.

Entrega de medicamentos a pacientes con enfermedades de base.

Control de presion arterial.

Charlas de promocion y prevencion del VPH, cancer de cuello uterino.

Tercer club de ninos “crecer sonriendo”

Charlas sobre la diabetes.

Charlas sobre alimentacion saludable.

Algunas de las USF que realizaron estos trabajos, como muchas otras y en las distintas regiones sanitarias, son: 

USF “Primavera” y USF “Zanja Cue”, de la I Region Sanitaria - Concepcion. 

USF “Dr. Bottrell”, USF “Paso Yobai” y USF “Caroveni Nuevo”, de la IV Region Sanitaria - Guaira.

USF “Kambay”, de la V Region Sanitaria - Caaguazu. 

USF “Potrero Ybate”, USF “Km 16”, USF “Isla Saca” y USF “11 de mayo”, de la VI Region Sanitaria - Caazapa.

USF “Cambyreta Centro” y USF “San Lorenzo”, de la VII Region Sanitaria - Itapua.

USF “Santa Rita” y USF “Yabebyry”, de la VIII Region Sanitaria - Misiones.

USF “Minga Pora” y USF “Barrio Fatima”, de la X Region Sanitaria - Alto Parana.

USF “Los Laureles”, de la XII Region Sanitaria - neembucu.

USF “Republicano I”, de la XVIII Region Sanitaria – Capital.