En el marco de una reunión interinstitucional, referentes de la Dirección de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Salud y de otras instituciones públicas abordaron acerca de los preparativos previstos en torno a la posible rehabilitación del paso internacional del Puerto Itá Enramada – Puerto Pilcomayo.
Durante el encuentro se dialogo sobre adecuaciones edilicias que se estaran ejecutando, entre los que se menciono la cesion de un espacio fisico a Salud para potenciar los controles en ese punto del pais en coordinacion con otras instituciones y el nuevo ordenamiento de camiones. Tambien se llevo a cabo la socializacion de las nuevas exigencias sanitarias de ingreso al pais vigente desde el 21 de agosto de 2021.
Ademas del Ministerio de Salud, participaron referentes de la Administracion Nacional de Navegacion y Puertos (ANNP), de Aduanas, del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Direccion Gral. de Migraciones, del Departamento de Investigaciones de la Policia Nacional, de la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD), de la Direccion Nacional de Transporte (DINATRAN), Prefectura Naval y COPANATRA SRL, encargada del servicio de balsas.
Puertos, aeropuertos y pasos fronterizos
Este jueves se efectuo una mesa de trabajo entre la Direccion de Vigilancia de Control de Fronteras, la Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) y los encargados de inspeccion de embarcaciones con el fin de coordinar tareas de vigilancia y control sanitario en puertos, aeropuertos y pasos de frontera, conforme al Reglamento Sanitario Internacional.
El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones de la Direccion Gral. de Relaciones Internacional y conto con la participacion de los licenciados Helce Melgarejo y Victor Cardozo, inspectores de DIGESA; el Lic. Juan Carlos Coronel y la Dra. Celeste Bernardez, de Relaciones Internacionales; el inspector tecnico Ramon Mendez y la Lic. Angelica Escurra, de la Direccion de Vigilancia y Control de Fronteras.