La vacuna es segura y eficaz, está disponible en vacunatorios del Ministerio de Salud. Los grupos con mayor riesgo de gravedad son los niños menores de 5 años, así como, las personas inmunocomprometidas y los desnutridos.
La vacuna contra el sarampion se aplica a todos los ninos a los 12 meses de vida y a los cuatro anos de edad. Los ninos mayores de cuatro anos que aun no cuentan con el esquema requerido, deben acudir al vacunatorio mas cercano. Tambien deben contar con la dosis de proteccion, trabajadores de la salud y quienes trabajan en turismo y transporte, asi como aquellos que viajaran a zonas de riesgo.
Dos dosis de la vacuna garantizan la proteccion contra esta enfermedad contagiosa. La vacuna es segura, eficaz y gratuita, y esta disponible en vacunatorios del Ministerio de Salud.
No requieren aplicarse la antisarampionosa
Las personas nacidas antes del ano 1965, no requieren la aplicacion de la vacuna contra el sarampion, ya que cuentan con anticuerpos contra este virus por lo cual se las considera inmunes y no precisan ser vacunadas.
Esta contraindicada en:
• Embarazadas
• Personas con reacciones anafilacticas a la neomicina y al huevo, con encefalopatia y en aquellas que reciben tratamiento inmunosupresor.
Sobre el sarampion
Es una enfermedad altamente contagiosa, en ocasiones grave, causada por un virus. Se manifiesta con fiebre alta, exantema (manchas en la piel), tos y conjuntivitis. En ciertos casos puede presentar complicaciones como: neumonia en 1 de cada 20 ninos, encefalitis en 1 de cada 1.000 ninos, panencefalitis esclerosante 0,1 %, y, de 1 a 2 de cada 1.000 ninos que contraen la enfermedad podrian fallecer.
Los grupos con mayor riesgo de gravedad son los ninos menores de 5 anos, las personas inmunocomprometidas y los desnutridos.
Esta enfermedad se transmite por contacto directo entre las personas y por el aire. El virus puede permanecer en el ambiente por un lapso de hasta 2 horas. La probabilidad de contagio es elevada, del 90% en personas no vacunadas. Se contagia 4 dias antes de la aparicion del exantema y hasta 4 dias despues.
El sarampion se encuentra circulante en varios paises de la region. Segun recordo el director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, Argentina registro un brote de sarampion, situacion similar se evidencio en Bolivia y en Brasil, puntualmente en Sao Paulo, donde se observan casos de la infeccion, aunque todavia en baja proporcion.
Hace mas de dos decadas, desde el ano 1998, en Paraguay no se registran casos de sarampion. Se insta a estar atentos ante presencia de erupcion en piel acompanado de fiebre.