Entre dos modelos de rotulado, con el logo de altos niveles de nutrientes, el diseño predilecto por los encuestados “fue la opción 1”, que alerta más sobre el alto contenido de azúcar, grasa y sodio, y que evitaría o reduciría la compra del producto para el consumo personal.Es una estrategia vigente para hacer frente a la obesidad y a las enfermedades crónicas no transmisibles de origen nutricional.
Con el objetivo de comparar la preferencia de dos modelos de rotulado frontal de alimentos (octogono negro y lupa) y, en el marco de la armonizacion del rotulado nutricional frontal de alimentos en el Mercosur, el Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN), dependiente del Ministerio de Salud Publica, realizo una encuesta para comparar la preferencia entre dos modelos de rotulado frontal de alimentos.
De la encuesta online, realizada del 2 al 29 de agosto, participaron 841 personas mayores de edad, de todo el pais. El modelo con octogono negro fue el mas valorado, con el 71% de eleccion; mientras que la version con el formato lupa, obtuvo el 29% restante de preferencia o aprobacion.
Cabe mencionar que, segun los encuestados, el modelo de preferencia (octogono negro), en comparacion al modelo de la lupa, alerta mas sobre el alto contenido de azucar, grasa y sodio, y que evitaria o reduciria la compra del producto para el consumo personal.
El rotulado nutricional frontal de alimentos brinda informacion al consumidor, de manera grafica y sencilla, acerca de nutrientes especificos (tales como niveles de azucar, sodio y grasas) y es una de las estrategias vigentes para la lucha contra la obesidad y las enfermedades cronicas no trasmisibles de origen nutricional.