Candidatos a la intendencia de Asunción, participaron de una reunión de socialización de las líneas prioritarias para la promoción de la salud, en el contexto de un entorno comunitario saludable, en el Ministerio de Salud. También se llevó a cabo la firma de una carta compromiso con los mismos para la implementación de acciones en el caso de resultar electo.
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, presidio el encuentro con los Intendentables, donde se dio a conocer los lineamientos de Promocion de la Salud en el marco de la estrategia “Municipio saludable”, con la finalidad de posicionar la salud publica a traves del gobierno local.
La iniciativa de Municipios Saludables es una de las estrategias de Promocion de la Salud, que permite instalar la cultura de la “calidad de vida” por la que lucha la promocion de la salud, logrando el involucramiento de las autoridades gubernamentales, tecnicos y ciudadanos en general, en acciones especificas de promocion de la salud y del ambiente.
A traves de estas acciones mancomunadas se quiere resaltar la funcion gubernamental, la participacion social y la responsabilidad en la busqueda de las condiciones idoneas para mantener una vida sana.
En ese contexto, se llevo a cabo la firma de una Carta Compromiso entre el ministro de Salud Publica y los Intendentables, para que estos puedan incluir las lineas de accion en su plan de trabajo, entre las que se destacan:
- La promocion de la salud a traves del trabajo intersectorial con el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.
- La designacion de un equipo de trabajo a fin de establecer y mantener relaciones de articulacion, coordinacion y cooperacion en pro de la salud publica y bienestar social.
- El monitoreo del cumplimiento de las condiciones higienico-sanitarias y la implementacion de los protocolos sanitarios de los establecimientos que dependan de la municipalidad.
- La elaboracion y promulgacion de ordenanzas que contribuyan con la promocion de la salud y la prevencion de enfermedades
- La notificacion a las dependencias pertinentes, casos de deteccion de enfermedades transmitidas por agua y alimentos en los establecimientos habilitados por el municipio.
- El fomento de la proteccion del medioambiente y la salud publica, en el marco de la gestion integral de los medicamentos vencidos, deteriorados o parcialmente consumidos, generados en los hogares, mediante campanas de concienciacion a la sociedad.
- El impulso del cumplimiento de la Ley 5.538/2015 que “Regula las actividades relacionadas al tabaco y establece medidas sanitarias de proteccion a la poblacion".
En la ocasion, la Dra. Adriana Amarilla, directora general de Promocion de la Salud menciono que el rol de los municipios es fundamental para mejorar la calidad de vida y la salud de las personas, teniendo en cuenta que el involucramiento de lideres politicos, organizaciones locales y la ciudadania en general genera un impacto positivo en la poblacion.
“Son muchos los factores que se pueden trabajar desde los municipios para realmente generar cambios que impactan y transforman vidas, mejorando hasta la expectativa de vida”, refirio la Dra. Amarilla.
Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, manifesto su agradecimiento por la predisposicion de todos los Intendentables en participar y sumarse al trabajo de la promocion de la salud, resaltando a su vez que el consenso es el camino para llevar adelante las acciones que beneficiaran a la ciudadania.
Los candidatos participantes de este evento fueron: Diego Augusto Ramon Mendoza Coronel (Partido Cruzada Nacional); Eduardo Hirohito Nakayama Rojas (Alianza Juntos por Asuncion); Johanna Paola Ortega Ghiringhelli (Alianza Asuncion para Todos); Luis Alberto Martinez Narvaja (Concertacion Nacional Frente Guasu), Oscar Andres Rodriguez Quinonez (Asociacion Nacional Republicana).