Buscan generar conciencia acerca de las enfermedades fúngicas

En la semana de concientización sobre enfermedades fúngicas, se busca mejorar el diagnóstico y reducir las demoras en el tratamiento. Para ello, se invita a profesionales de salud a participar de las actividades que se inician hoy, de manera virtual. Las inscripciones se encuentran abiertas en https://bit.ly/3EzRdgB 

El departamento de Bacteriologia y Micologia del Laboratorio Central de Salud Publica, llevara a cabo desde hoy lunes 20 al 24 de setiembre una serie de actividades en el marco de la semana de “Concientizacion sobre enfermedades fungicas”, dirigido a bioquimicos, microbiologos y profesionales de la salud en general, de todo el pais, que se encuentren interesados en conocer mas acerca de esta dolencia.

Las enfermedades fungicas son infecciones causadas por hongos que contribuyen a una parte sustancial de los males infecciosos; a menudo van acompanadas de un pronostico severo, asociado con altas tasas de letalidad o secuelas.

Ciertos hongos se reproducen diseminando esporas (celulas) microscopicas que se encuentran generalmente en el aire, pueden ser inhaladas o entrar en contacto con la superficie del cuerpo, principalmente con la piel. Estas infecciones suelen iniciarse en los pulmones o en la piel, y son mas comunes en personas con deficiencias del sistema inmunitario o quienes tengan materiales extranos a su cuerpo como cateter, protesis articular o valvula cardiaca.

La semana de concienciacion sobre este grupo de enfermedades, ha sido establecida por el CDC (Center for Disease Control), para resaltar la importancia de reconocer las enfermedades fungicas como un importante problema de salud publica, teniendo en cuenta que, si no se diagnostican en forma temprana, pueden provocar enfermedades graves, incluso la muerte. 

En ese contexto, las actividades estaran enfocadas en generar una mayor conciencia sobre las enfermedades fungicas, y que la misma sea una herramienta principal para mejorar el diagnostico y reducir las demoras en el tratamiento.

Las inscripciones estan abiertas en el siguiente enlace: https://bit.ly/3EzRdgB

El cronograma de actividades se encuentra adjunto a continuacion: