Tabaquismo: principal causante de las enfermedades pulmonares

Asma, EPOC, cáncer de pulmón, tuberculosis, neumonía y otras infecciones respiratorias son causadas o agravadas por el consumo y exposición al humo de tabaco.

La adiccion al tabaco y a la nicotina no es una eleccion de vida, sino un trastorno cronico recurrente que debe tratarse. La nicotina es un componente psicoactivo del tabaco, que al ser inhalada llega rapidamente al cerebro y es altamente adictiva.

La mayoria de los fumadores quieren dejar de fumar, pero esta demostrado que solo el 3 a 5 por ciento de las personas que intentan dejar de fumar sin apoyo medico tienen exito despues de 6 meses, poniendo de manifiesto que para dejar de fumar se necesita ayuda profesional.

La respuesta sin precedentes a la pandemia demuestra mas que nunca la importancia de insistir con el abandono del habito tabaquico por el riesgo elevado de desarrollar formas graves de COVID19.

La mayoria de las enfermedades respiratorias son prevenibles

El 25 de septiembre, proximo se recordara el Dia Mundial del Pulmon. En esta fecha se hace un llamado a cuidar el aire. Evitar el consumo de tabaco, favorecer la ventilacion de ambientes (en el hogar, el trabajo y en los espacios publicos) y fortalecer los programas de vacunacion son los pasos mas importantes para prevenir o frenar las enfermedades respiratorias.

El tabaquismo sigue siendo la causa principal de enfermedades pulmonares y tambien la causa mas evitable. Asma, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica), cancer de pulmon, tuberculosis y neumonia, al igual que otras infecciones respiratorias que son causadas o agravadas por el consumo de tabaco y la exposicion a este humo.

Cifras

Al ano, el consumo de tabaco mata a mas de 8 millones de personas en el mundo, revelan datos de la OMS. Se estima que, en 2019, el asma afecto a 262 millones de personas y causo 461 000 muertes.

En 2017, murieron 3,36 millones de personas en el mundo por causa de la EPOC.

En nuestro pais, en el ano 2015 se registraron 3.354 muertes debidas al tabaquismo, 907 muertes en ese ano por EPOC y 607 canceres de pulmon atribuibles al tabaquismo.

Para dejar de fumar

El Programa Nacional de Control del Tabaquismo (PRONATERC) del Ministerio de Salud dispone de una linea 140, para acompanar y asesorar a las personas que deseen dejar de fumar. A traves de esta linea telefonica gratuita, el fumador recibe informacion, consejeria y motivacion para dejar el habito, mediante un plan personalizado.

El habito de dejar de fumar no solo beneficia la salud, tambien a la economia, al entorno y al sistema de salud.