Tras evaluar las evidencias científicas actuales que demuestran la seguridad de la vacunación con AstraZeneca a personas mayores de 30 años en adelante, el Comité Nacional Asesor de Inmunizaciones (COTENAI) aprobó su aplicación a este grupo etario.
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Dr. Hector Castro, anuncio esta manana que el COTENAI ha decidido aprobar el uso de la vacuna AstraZeneca en mayores de 30 anos, luego de haberse demostrado la suficiente seguridad para su aplicacion a esta franja etaria. “Tenemos la evidencia cientifica suficiente para la aplicacion en este grupo de personas, incluso existen paises que lo estan implementando en mayores de 18 anos en adelante”, refirio el Dr. Castro.
Reitero que la plataforma AstraZeneca “es una vacuna ampliamente difundida, sumamente estudiada, efectiva y segura”, al mismo tiempo de mencionar que las dosis disponibles de la misma totalizan 633.183.
De esta manera, dio a conocer el calendario de vacunacion de primera dosis, que se observa a continuacion:
Lunes 27 al miercoles 29 de setiembre, sin tener en cuenta terminacion de CI.
Pfizer, Moderna y Sputnik V: para las personas de 20 a 29 anos de edad. Disponibilidad: 152.774 dosis.
AstraZeneca: personas de 30 anos o mas. Disponibilidad: 633.183 dosis.
Moderna y Pfizer: Embarazadas de 18 anos en adelante, con 20 semanas o mas de gestacion. Las mismas deben acudir a los centros vacunatorios con certificado medico firmado y sellado.
“Queremos darle la oportunidad a aquellas personas que no pudieron vacunarse. Queremos alcanzar el 80% en esta franja etaria. Dia a dia, vamos a ir informando cuantas dosis quedan. Las embarazadas continuan agregandose por edad gestacional y tambien se podran vacunar en la fecha mencionada para primeras dosis. Estan priorizadas las plataformas Moderna y Pfizer para ellas”, sostuvo.
La institucion estara informando los centros de vacunacion que estaran habilitados para dicha aplicacion, por lo que se sugiere a la ciudadania afectada estar atentos a las comunicaciones que se realizaran a traves de las redes sociales y la pagina web www.vacunate.gov.py, asi como los medios de comunicacion oficiales del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.