Por el Día Mundial contra la Rabia, el jueves 30 de setiembre, desde las 09:00, acerca a tu perro o gato hasta el Programa Nacional de Zoonosis para que reciba su dosis antirrábica anual.La vacunación se realizará en modalidad AutoCAN, desde la comodidad de tu vehículo, u otros modos de desplazamiento.
Hoy, 28 de setiembre, se conmemora el “Dia Mundial contra la Rabia”, una fecha para concienciar sobre su prevencion, y en ese marco, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrabico Nacional (PNCZ y CAN), bajo el lema: " Rabia: Hechos, no miedos ", se llevara cabo una nueva edicion del AutoCAN, en esta ocasion, para la aplicacion de vacuna antirrabica a caninos y felinos desde la comodidad del automovil. Tambien, se podra acceder este servicio desde otros medios de desplazamiento.
El AutoCAN tendra lugar este jueves 30 de septiembre, de 09:00 a 15:00, en las instalaciones del Programa ubicado en la ciudad de San Lorenzo, Ruta 2, km 10 ½ , en el predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias U.N.A. - Campus Universitario.
El requisito es que las mascotas acudan a la jornada de vacunacion antirrabica con la correa puesta. En la oportunidad, se entregaran plantines de regalo donados por el Jardin Botanico y Zoologico de Asuncion.
Vacunacion para prevenir la rabia
La vacunacion antirrabica es recomendada a partir del tercer mes de vida de la mascota, luego se aplican dosis de refuerzo a los 30 dias y a los seis meses. Posteriormente, se realiza la vacunacion de forma anual durante toda la vida del animal.
Recomendaciones
- Venir con el tapaboca puesto.
- Respetar el distanciamiento fisico y social.
Rabia
Es una enfermedad virica infecciosa que acaba siendo mortal en casi todos los casos una vez que han aparecido los sintomas clinicos. La rabia afecta a animales tanto domesticos como salvajes. El virus se encuentra en la saliva de los animales infectados y se transmite al hombre por una mordida o aranazos o si este tiene algun corte en la piel, que haga contacto con la saliva del animal enfermo, por lo que es vital que las mascotas esten vacunadas contra la rabia.
Cuando aparecen sintomas de la rabia humana, no existe tratamiento y casi siempre es mortal. Por ello, para prevenirla se recomienda la eliminacion de la rabia canina, mediante la vacunacion de los animales, pues esta constituye la causa principal de transmision hacia los humanos. Debe ser un trabajo conjunto de los servicios veterinarios, salud publica y la comunidad.
La persona mordida por un animal con rabia puede manifestar: fiebre, dolor y sensacion de hormigueo alrededor de la herida.
En caso de ser mordido por un animal
Es recomendable lavar la herida con agua y jabon, sin raspar, y acudir de inmediato al servicio de salud. Esta enfermedad debe tratarse con urgencia de lo contrario conduce a la muerte.
Si fue atacado por su mascota (perro o gato), el animal debe ser observado durante los proximos diez dias. En caso de ser mordido por un animal extrano, es importante conocer si la mascota agresora tiene dueno y consultar sobre su tarjeta de vacunacion para verificar si cuenta con la vacuna antirrabica.
En caso de los murcielagos, cuando este se encuentra en el suelo es porque estan enfermos y por lo general es porque tienen rabia, por lo que se desaconseja tocarlo para evitar ser mordido.
Se insiste que, ante la mordida de un animal, acudir de inmediato al servicio de salud. El tratamiento inmediato impide el desarrollo de los sintomas.