- Salud Publica descentralizara servicios de atencion a pacientes.
- Es necesaria una optimizacion de los recursos financieros.
- La lucha contra el Dengue es uno de los indicadores a fortalecer.
[caption id="attachment_1639" align="alignleft" width="180"] Dr. Antonio Barrios, durante su informe de gestion[/caption]
En su informe de los primeros meses de gestion al frente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, el Ministro Antonio Barrios resalto que la gestion encarada en este periodo ha sido buena, en cuanto al reordenamiento financiero.
Sin embargo, indico que a la fecha solo fue desembolsado un poco mas del 45%, con una estimacion de 50% al termino del 2013. Aun asi, en estos primeros dias de Gobierno, tuvimos una alta consideracion por parte de la ciudadania, donde realmente se comprobo el esfuerzo de todo un gran equipo y un gran grupo de funcionarios, dijo el ministro.
Siempre le dije al senor Presidente de la Republica, Don Horacio Cartes, que si le damos un poco de herramienta o un poquito de aceite a esta maquina, el ministerio va a funcionar a la perfeccion, refirio.
Barrios anuncio que en dos semanas mas seran habilitadas algunas camas en el Hospital Regional de Luque, que sera contingencia para el Centro de Emergencias Medicas y sostuvo que seran habilitadas otras especialidades para descentralizar los servicios en otras dependencias.
En un primer momento tuvimos desabastecido los hospitales, hoy en dia estan con los insumos basicos. Los procesos licitatorios son mas de 40 procesos que se estan abriendo, o sea que vamos a estar solucionando todo ese tipo de problemas en breve, expreso.
Lo que tenemos que mejorar es nuestra parte administrativa financiera, hacerlo transparente y que con el poco recurso que tengamos, hacerlo rendir mas, dijo.
Por otro lado, resalto ademas que la mitigacion de la epidemia del Dengue sigue siendo una ocupacion del Ministerio. La epidemia en este momento esta muy calmada, tenemos meses muy duros, tenemos lluvias casi todos los dias, tenemos acumulacion de gente en Caacupe que es un centro critico y estamos preparados para este tipo de eventos, dijo.
En otro aspecto, Barrios dijo que el objetivo del Ministerio es fortalecer la Atencion Primaria de la Salud, de manera a inyectar presupuesto para contratar mas medicos para expandirlo y llegar a las mil Unidades de Salud Familiar.
En el informe presentado por los cien dias, resalta depuracion de lista de funcionarios, mediante una auditoria y depuracion de la planilla de salarios, con lo que se logro mas de 16.000 millones de guaranies al ano de ahorro para el Estado. Se evidencio que 28 fallecidos continuaban percibiendo sus salarios, lo que totalizaba 300 millones de guaranies cobrados desde el 2009.
Se comprobo que unas 59 personas se encontraban en situaciones irregulares. Funcionarios que no fueron incluidos en las listas del ministerio y 46 personas que poseian mas de un vinculo de forma irregular.
Resalta tambien que fue implantado el primer Corazon artificial. Para el efecto se invirtio 1,5 millones de dolares para la compra. Fue posible por medio de la reingenieria financiera realizada, con recursos del FONACIDE.
Se aseguro el financiamiento del Programa Alimentario y Nutricional Integral (PANI). En este sentido, unos 8.867 millones de guaranies en recursos financieros fueron redireccionados a este Programa, para evitar la suspension de la provision de este alimento a 102.000 personas beneficiadas, entre ellos, ninos, embarazadas y puerperas con desnutricion o en riesgo a padecerlo.
Fortalecimiento del Programa de Vacunas
- Aseguramos el Plan de Vacunacion de acuerdo al cronograma establecidos con la OPS.
- 17.734 millones de guaranies pagados a la Organizacion con recursos del FONACIDE, para evitar la suspension de la provision de vacunas.
- 104.000 ninas inmunizadas contra el cancer de cuello uterino.
Cedulacion de recien nacidos en hospitales
- Esto, a traves de Plan Nacional de Identidad Todos somos alguien, implementada por el MSP en conjunto con el Ministerio de Justicia y Trabajo, Ministerio del Interior y la Vicepresidencia de la Republica.
- Se habilita registro civil e identificaciones, en hospitales maternos infantiles a realizarse progresivamente.
Los desafios del Ministerio de salud son:
- Mejorar la administracion de salud optimizando todas las areas que comprende.
- Brindar un calificado servicio a cada paraguayo y paraguaya en cualquier punto del pais.
- Honrando a los trabajadores de la salud con salarios acordes a su capacidad de gestion.