El país sigue en nivel 1 de transmisión del virus, con 254 distritos (98%) en este nivel. Mientras que cinco de ellos se hallan en los niveles 2 y 3.La mejor manera de protegerse es con la vacunación, el lavado de manos, el uso de tapaboca, la distancia física, la ventilación de ambientes y otras medidas sanitarias.
Segun la actualizacion de la situacion de COVID-19, en este momento, el territorio nacional se encuentra con un numero bajo de casos. El descenso de los mismos se da desde hace tres meses. No obstante, en la semana 39, que cerro el sabado 2 de octubre, se presento un ligero aumento de casos.
Este incremento se registra en Central y Asuncion, asi como en el departamento de Alto Parana, que preocupa por su situacion de frontera. Por su parte, el departamento de Guaira presenta una estabilidad en los numeros de contagios, pero Iturbe, Tebicuary y Borja aun presentan un nivel de transmision mayor al promedio de los distritos del pais.
Despues de dos semanas de no presentarse casos en Alto Paraguay, en la ultima semana se registro un caso positivo. Por otro lado, en el sur del pais, hay una disminucion de casos que se mantiene y, en neembucu, en las dos ultimas semanas no se presentan casos confirmados. Igualmente, el departamento de Canindeyu, que se encontraba bajo observacion, muestra una disminucion en la ultima semana evaluada.
Para conocer la situacion por departamento o distrito, ingrese al siguiente link: https://dgvs.mspbs.gov.py/views/paginas/covid19.html. Otro punto importante a mencionar es que el descenso de internaciones se mantiene.
Caracteristicas de casos confirmados de las ultimas ocho semanas (32 al 39)
El grupo etario que mas casos presenta en cada semana es el de 20 a 59 anos, el cual es economicamente activo, mas se moviliza y va a eventos sociales y deportivos. Este grupo es el que mas predomina en cuanto a contagios.
Proporcion de casos, segun antecedente de vacunacion de las semanas 32 al 39
De todos los casos confirmados, el 60% no esta vacunado contra COVID-19. Tambien hay casos que no han completado el esquema de vacunacion con las dos dosis. Las personas vacunadas se contagian en menor proporcion. En este sentido, es valido resaltar que la vacuna es una forma de protegerse, acompanada de las medidas sanitarias.
Antecedente de vacunacion en todas las edades, de las semanas 32 al 39
Segun el analisis de todas las edades, por semana epidemiologica, teniendo en cuenta el antecedente de vacunacion y solamente los casos en los que se realizaron test en las semanas 32 al 39, el descenso se da de una semana tras otra. En la semana 39, se registro 52 casos con dos dosis antivovid, 29 con una sola dosis y 124 casos que no tenia antecedente de vacunacion.
Se recuerda que, para alcanzar el mayor porcentaje de efectividad de la vacuna, se debe contar con las dos dosis, y debe haber transcurrido 14 dias desde la aplicacion de la segunda.
Mapa de riesgo de rebrote COVID-19
Tanto el riesgo como los niveles de transmisibilidad, positividad y la incidencia de casos pueden ser verificados en el siguiente link: https://bit.ly/3Bnlflz, de la Direccion General de Vigilancia de la Salud.