Ama tus ojos protegiendo, preservando y priorizando la salud ocular

El Día Mundial de la Visión (DMV) es una jornada internacional de sensibilización que se celebra anualmente el segundo jueves de octubre para centrar la atención en el problema mundial de la salud ocular. Este año, la conmemoración será el 14 de octubre bajo el lema “AMA tus OJOS”, el cual a su vez se enfoca en las cuatro P: prevenir, proteger, preservar y priorizar.

En el Dia Mundial de la Vision, los miembros de la IAPB (Agencia Internacional de Prevencion de Ceguera) trabajan para sensibilizar sobre la ceguera y la discapacidad visual como grandes problemas de salud publica a nivel internacional, por lo cual insisten en que la salud ocular influye en la educacion, el empleo, la calidad de vida, la pobreza entre otros

En ese contexto, se insiste en trabajar en las 4 P: (prevenir, proteger, preservar y priorizar) para amar tus ojos:

Prevenir

Muchas enfermedades oculares pueden prevenirse adoptando un estilo de vida saludable: reducir el consumo de tabaco y alcohol, llevar una alimentacion sana, mantener un peso saludable, practicar ejercicio fisico, son las principales acciones que se pueden llevar a cabo para cuidar a los ojos.

Una dieta sana y equilibrada suele ser el paso crucial para mantener un peso saludable, controlar la obesidad y prevenir enfermedades como la diabetes, que pueden afectar a la salud ocular.

Proteger

La proteccion de los ojos es otro de los pasos para mantener la salud ocular: las gafas de proteccion son importantes para cuidar los ojos de las radiaciones nocivas como los rayos ultravioletas emitidos por el sol. 

Un lugar de trabajo saludable tambien es importante para sus ojos. Si se encuentra entre los que trabajan expuestos a sustancias quimicas peligrosas, radiaciones, particulas voladoras y calor excesivo, debe utilizar gafas de proteccion tal como recomiendan las normas y directrices laborales.

La limpieza de cosmeticos, igualmente es esencial, ya que estos pueden inducir problemas como la sequedad de la superficie ocular hasta reacciones alergicas. Se recomienda un uso razonable de los cosmeticos en consulta con su oftalmologo.

Ademas de reducir el tiempo que se pasa frente a la pantalla con descansos regulares para evitar sintomas como la fatiga ocular, el dolor de cabeza, la sequedad de ojos y los problemas musculoesqueleticos. Para ello se pueden realizar descansos regulares (regla 20-20-20), es decir que, por cada 20 minutos que pases utilizando una pantalla, debes intentar apartar la vista de algo que este a 6 metros durante 20 segundos.

Preservar

Para preservar la vision es necesario que planifique y consiga un examen ocular completo regular. El mismo garantizara que el profesional obtenga un historial medico y familiar detallado para comprender sus factores de riesgo, seguido de la comprobacion de su vision, potencia ocular y salud ocular mediante la instalacion de gotas dilatadoras.

Priorizar

¿Cuando debo hacerme una prueba ocular?

Es necesario examinar los ojos una vez cada dos anos, tambien es fundamental hacerse la prueba si tiene una afeccion ocular o si el oftalmologo le ha aconsejado que se haga revision, especialmente si tiene 40 anos o mas, antecedentes familiares de glaucoma (aumento de la presion ocular o cualquier complicacion que ponga en peligro la vista), si tiene diabetes o hipertension, antecedentes de tabaquismo cronico, si ya lleva gafas y su potencia ocular es alta (miopia alta).