“Ama tus ojos”, todos necesitamos control oftalmológico

El segundo jueves de octubre, se celebra anualmente el “Día Mundial de la Visión”, para sensibilizar sobre la importancia de prevenir la ceguera y otros problemas de la visión, mediante el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno.

Este ano, el “Dia Mundial de la Vision” se conmemora hoy, jueves 14 de octubre, bajo la consigna “AMA tus OJOS”, con el objetivo de no dejar a nadie atras, porque todos cuentan. El cuidado de la vision se basa en prevenir, proteger, preservar y priorizar los ojos. 

Todas las personas necesitan un control oftalmologico realizado por un profesional capacitado, en algun momento de la vida, desde los recien nacidos prematuros hasta los de edad avanzada.

Segun datos de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, hay aproximadamente 180 millones de personas con algun tipo de discapacidad visual y, de todas ellas, entre 40 y 45 millones son totalmente ciegas. Ademas, aproximadamente 1.2 billones de personas en el mundo necesitan correccion optica con anteojos.

En conmemoracion a esta fecha, creada por la OMS y la Agencia Internacional de Prevencion de la Ceguera, el Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Publica apoya la actividad realizada esta semana, por la Fundacion Vision y el Club de Leones en la ciudad de Filadelfia, del departamento chaqueno de Boqueron. En la ocasion, realizan atenciones oftalmologicas y cirugias de cataratas. 

Servicios de salud de Paraguay que brindan atencion oftalmologica

- Hospitales especializados, con cobertura nacional

Hospital Nacional de Itaugua.

Hospital General Pediatrico "Ninos de Acosta nu".

Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”, ex-Centro de Emergencias Medicas.

- I Region Sanitaria – Concepcion

Hospital Regional de Concepcion.

- III Region Sanitaria – Cordillera 

Hospital Regional de Caacupe.

- IV Region Sanitaria – Guaira 

Hospital Regional de Villarrica.

- VII region Sanitaria - Itapua 

Hospital Regional de Encarnacion.

Hospital Distrital Tomas Romero Pereira.

Hospital Distrital de Maria Auxiliadora.

- VIII Region Sanitaria – Misiones

Hospital Distrital de San Ignacio.

- IX Region Sanitaria – Paraguari

Hospital distrital de Carapegua.

- X Region Sanitaria – Alto Parana

Hospital Distrital Presidente Franco.

- XIV Region Sanitaria - Canindeyu

Hospital Distrital de Curuguaty.

- XVIII Region Sanitaria - Capital

Policlinica Capellanes del Chaco.

Centro de Salud Nº 3.

- XI Region Sanitaria Central

Hospital General de Luque.

Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora.

CAE (Centro Ambulatorio de Especialidades).

Hospital Distrital de nemby.