El 15 de octubre se conmemora el Día de la Prevención de la Ambliopía, condición que afecta el desarrollo visual normal del ojo durante la primera infancia. Es una de las principales causas de disminución visual en los niños.
La Dra. Raquel Wattiez, presidenta de la Sociedad de Oftalmopediatria y Estrabismo del Paraguay, manifesto que uno de los principales problemas relacionado a los ojos es la Ambliopia.
La Ambliopia, “es la deficiencia visual de un ojo principalmente, o en raras ocasiones de ambos ojos; y es debido a que se detiene el desarrollo visual normal por alguna causa, durante la primera infancia. Es la principal causa de la disminucion visual en los ninos”, manifesto.
Destaco que comunmente se conoce como “Ojo vago o perezoso”; y las causas mas frecuentes son el estrabismo, tambien conocido como ojo desviado, y los vicios de refraccion como la miopia, el astigmatismo y la hipermetropia.
La profesional senalo que existen otras patologias menos comunes, pero que producen gran dano si no se detectan a tiempo; tales como la Catarata congenita o infantil, el Glaucoma congenito, y las enfermedades que pueden afectar la retina como la toxoplasmosis ocular.
“Es muy importante estar atento, ya que es dificil para los padres darse cuenta cuando el nino no ve. El nino generalmente no se queja de que no ve bien y tampoco sabe como ve. Por tal motivo se deben realizar las evaluaciones oftalmologicas de rutina. La primera revision debe iniciarse en el recien nacido, y continuar durante toda la infancia” explico.
Reitero que los sintomas mas frecuentes son el ojo desviado, entrecerrar los ojos, inclinar la cabeza, mala percepcion de la distancia y profundidad; y muchas veces problemas en el colegio, dificultad en el aprendizaje, deficiencia en la lectura, escritura y falta de atencion.
“Tambien es importante tener en cuenta cuando existen antecedentes familiares de enfermedades oculares porque los ninos pueden heredar esas afecciones”.
Como punto de referencia a tener en cuenta indico que existen factores de riesgo relacionados con la Ambliopia, como el nacimiento prematuro, tamano pequeno del bebe al nacer, bajo peso, antecedentes del ojo vago o perezoso en la familia y trastornos en el desarrollo.
Advirtio que un ojo vago o perezoso no tratado puede causar la perdida permanente de la vision.
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) calcula que 180 millones de personas en todo el mundo sufren una discapacidad visual.
Servicios de salud que brindan atencion oftalmologica:
- Hospitales especializados, con cobertura nacional
Hospital Nacional de Itaugua.
Hospital General Pediatrico "Ninos de Acosta nu".
Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”, ex-Centro de Emergencias Medicas.
- I Region Sanitaria – Concepcion
Hospital Regional de Concepcion.
- III Region Sanitaria – Cordillera
Hospital Regional de Caacupe.
- IV Region Sanitaria – Guaira
Hospital Regional de Villarrica.
- VII region Sanitaria - Itapua
Hospital Regional de Encarnacion.
Hospital Distrital Tomas Romero Pereira.
Hospital Distrital de Maria Auxiliadora.
- VIII Region Sanitaria – Misiones
Hospital Distrital de San Ignacio.
- IX Region Sanitaria – Paraguari
Hospital distrital de Carapegua.
- X Region Sanitaria – Alto Parana
Hospital Distrital Presidente Franco.
- XIV Region Sanitaria - Canindeyu
Hospital Distrital de Curuguaty.
- XVIII Region Sanitaria - Capital
Policlinica Capellanes del Chaco.
Centro de Salud Nº 3.
- XI Region Sanitaria Central
Hospital General de Luque.
Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora.
CAE (Centro Ambulatorio de Especialidades).
Hospital Distrital de nemby.