Salud para la mujer en todas las etapas de la vida

Hoy, 18 de octubre, se recuerda el “Día Mundial del Climaterio y Menopausia”, y en la oportunidad, se realiza hincapié en la atención a la salud de la franja femenina para que ellas puedan gozar de un bienestar general en todas las etapas de la vida, con base en una atención integral, la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.

Son amplios los temas que respectan a la salud de la poblacion femenina, pero hoy, el  Ministerio de Salud aborda sobre el climaterio y menopausia, y la importancia de mantener  los habitos de vida saludable. 

Cabe mencionar que, a traves de los servicios de salud de los diferentes niveles de atencion, se realiza acompanamiento a la persona, desde la concepcion en todas las fases de la vida, promoviendo estilos de vida saludable y la prevencion de enfermedades.

En el caso de la mujer, se presentan factores en la salud que son propios de ella, algunos de ellos son menarca precoz o tardia, hipertension durante el embarazo, preeclampsia, eclampsia, diabetes gestacional, sindrome del ovario poliquistico y uso de quimio o radioterapia por algun cancer, entre otros que prevalecen mas en las mujeres que en los hombres.

Asi tambien, la menopausia y climaterio. La menopausia es el cese de la ovulacion y la menstruacion. Por climaterio se entiende que son los sintomas que acompanan al cese de la ovulacion y la menstruacion, es cuando la mujer pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva, un periodo de cambios antes, durante y despues de la menopausia, donde se experimentan alteraciones de humor, oleadas de calor, crisis, cuadros depresivos y alteraciones en la sexualidad. 

El climaterio puede darse entre los 40 y 52 anos aproximadamente, tiene una duracion de 10 anos; mientras que la menopausia es la fecha de ultima menstruacion y debe transcurrir un ano para hablar de ello. 

Para llevar una vida mas plena y feliz en este proceso, es importante 

- Mantener un estilo de vida saludable.

- Practicar actividad fisica.

- Sostener una alimentacion saludable.

- Evitar el consumo de bebidas alcoholicas.

- Evitar el tabaco.

- Acudir a las consultas ginecologicas y realizar controles de rutina.

- Referir los antecedentes familiares 

- Mantener una adecuada higiene.

- Controlar el peso

- Dormir lo suficiente.

En todas las etapas de la vida la alimentacion saludable es clave

Proveerle al cuerpo una correcta alimentacion y nutricion se trata de un acto consciente, es al mismo tiempo modificable, a traves de la educacion. Se alienta a las mujeres a adoptar habitos saludables para prevenir enfermedades y gozar de una buena salud. A continuacion, algunas recomendaciones practicas para una alimentacion saludable:

1- Que los alimentos naturales o minimamente procesados sean la base de la alimentacion.

2- Al planear las actividades, incluir la compra y preparacion de alimentos.

3- Al cocinar, disminuir la cantidad de sal, azucar y grasas.

4- Reemplazar la sal por hierbas aromaticas o especias como el oregano, limon, ajo, cebolla, etc.

5- Practicar la lectura del etiquetado nutricional de los alimentos envasados, para identificar el contenido de sodio y otros nutrientes criticos.

6- Incluir 5 porciones de frutas y verduras de diferentes colores en la alimentacion diaria.

7- Preferir siempre el agua como fuente principal de hidratacion. Evitar el consumo de bebidas azucaradas.

8- Disfrutar la comida: comer regularmente, despacio y siempre que se pueda, en compania.

9- Preparar alimentos saludables y compartir las recetas, especialmente, con los ninos y jovenes.