Poliomielitis: se puede prevenir con la vacunación

Esta enfermedad es altamente contagiosa y afecta, principalmente, a menores de 5 años.

La poliomielitis, o comunmente llamada polio, es una enfermedad causada por el poliovirus que puede causar la muerte o paralisis. La paralisis puede durar toda la vida. La gran mayoria de las infecciones por poliovirus no producen sintomas, pero de 5 a 10 de cada 100 personas infectadas con este virus pueden presentar algunos sintomas similares a los de la gripe.

La polio afecta principalmente a menores de 5 anos, no tiene cura, pero es prevenible por vacunacion. 

Los ninos, desde los 2 meses y hasta los 4 anos deben ser vacunados, pero tienen tiempo de completar el esquema de vacunacion hasta los 6 anos, con las dosis recomendadas de la vacuna contra la polio.

Cabe recordar que, desde enero del 2020, se utiliza el esquema de 2 dosis IPV + 3 dosis de bOPV en el esquema regular de vacunacion, tras la aprobacion del COTENAI, de que todos los paises contaran con esquemas de vacunacion de al menos 2 dosis de IPV.

En mayo de 2020, tras el consenso elaborado por el Comite Tecnico Asesor de Inmunizaciones y el Programa Ampliado de Inmunizaciones, para la sostenibilidad de la vacunacion durante la pandemia del COVID-19, se recomienda el siguiente esquema de vacunacion: a los 2 meses (IPV), 4 meses (IPV), 6 meses (IPV), 18 meses (bOPV) y 4 anos de edad (bOPV).

En la region de las Americas no hay casos de poliomielitis desde 1991 pero, si las personas no estan  vacunadas, puede que el virus reaparezca, porque todavia existe en algunos paises del mundo.