Una alimentación saludable, variada y equilibrada no tiene por qué ser monótona, ésta aporta beneficios a la salud y a la sensación de bienestar, más aún si es acompañada de la realización de actividad física.
""
Para gozar de buena salud, prevenir enfermedades y lograr el bienestar del cuerpo y la mente, se deben practicar hábitos saludables desde temprana edad y mantenerlos con el paso del tiempo. Con una alimentación saludable, la hidratación correcta y la práctica de actividad física se fortalece el sistema inmunitario, se mantiene la salud y se previenen enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, el cáncer y enfermedades del corazón.
En este sentido, se recuerda que comer saludable no es comer siempre lo mismo o privarse de variedades de alimentos. El cuerpo necesita de distintos nutrientes para estar sano, es por ello que la alimentación debe ser variada y equilibrada, siempre cuidando el tamaño de las porciones que se consumen y respetando un tiempo y horario para comer.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), emite unos tips saludables para llevarlos a cabo cada día, y así mantener un estilo de vida saludable, de manera libre, divertida y consiente de los aportes positivos que éstos generan.
• Comer cinco comidas al día (desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena).
• Elegir tres frutas de estación por día, como postre y colación; contienen vitaminas, fibras y agua.
• Acompañar el almuerzo y la cena con ensaladas crudas; aportan vitaminas, minerales y fibras.
• Evitar el consumo exagerado de alimentos muy azucarados y con alto contenido de grasas.
• Como bebida principal, tomar agua potable, de 6 a 8 vasos diarios, y en mayor cantidad en épocas calurosas.
• Dormir ocho horas, para tener energía durante todo el día.
• Realizar algún tipo de actividad física (caminar, correr, saltar, subir y bajar escaleras, andar en bicicleta, entre otros) 60 minutos al día.
Aprovechando la oportunidad, se comparte un ejemplo de menú saludable para tener en cuenta:
Desayuno: leche con café, 1 panificado con 1 feta de queso y 1 fruta de estación.
Media mañana: 1 fruta de estación a elección.
Almuerzo: albóndiga en salsa con arroz blanco y ensalada de verduras crudas.
Merienda: yogur con avena y 1 fruta de estación.
Cena: omelette con ensalada de verduras crudas.