El aumento de enterobacterias multirresistentes y hallazgos de cepas inusuales con doble portación de carbapenemasas son considerados de alto riesgo epidemiológico por su capacidad para generar brotes. Su detección debe comunicarse de inmediato a Control de Infecciones: iih.divet@gmail.com.
La Direccion General de Vigilancia de la Salud emite “Alerta epidemiologica ante la deteccion de enterobacterias multirresistentes y con doble portacion de carbapenemasas”. El incremento de enterobacterias resistentes a los antibioticos y los hallazgos de las cepas inusuales con doble portacion de carbapenemasas deben ser considerados de alto riesgo epidemiologico por la capacidad que tienen de generar brotes.
Ante esta situacion se insta a los laboratorios a tomar acciones en la deteccion y control de infecciones. Es fundamental notificar de inmediato la deteccion de microorganismos con resistencias inusuales a los encargados de control de infecciones en los establecimientos de salud; y, reactivar o conformar los comites de control de infecciones de los establecimientos de salud de forma a alistarse en la respuesta oportuna a la aparicion de estos microorganismos en los servicios.
El hallazgo de cepas inusuales que ocasionen infecciones hospitalarias debe comunicarse al correo del Programa Nacional de Prevencion y Control de Infecciones: iih.divet@gmail.com.
Se insta, ademas, a la conformacion de un comite de antibioticos encabezado por la direccion medica de cada establecimiento, quienes a su vez designaran al o los infectologo/s y/o especialista en medicina interna, que sera/n el/los encargado/s de orientar al resto del plantel medico sobre el uso prudente y racional de los antimicrobianos de acuerdo a las guias nacionales e internacionales y en coordinacion con el laboratorio de microbiologia de cada centro asistencial proporcionaran informacion sobre los aislamientos bacterianos y sus perfiles de resistencia en tiempo oportuno para la toma de decisiones.
Informacion adicional
Los Enterobacterales estan comunmente relacionados con enfermedades humanas, aunque muchos de sus miembros tambien forman parte de la flora intestinal normal. Constituye un Orden de bacterias gramnegativas conformado por siete Familias, siendo las mas relevantes a nivel clinico las familias Enterobacteriaceae (que incluye generos bacterianos como Salmonella, Shigella, Escherichia, Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter, entre muchos otros.
En junio de este ano en Paraguay se registro un aumento importante de reporte de brotes y casos aislados de pacientes infectados o colonizados por microorganismos multirresistentes a los antibioticos y ante la evidencia del aumento de uso de antibioterapia de amplio espectro en pacientes sin evidencia de infeccion bacteriana, se recordo la vigencia de la notificacion obligatoria de estos eventos y se emitieron recomendaciones para los servicios.
Al mes siguiente, en julio de este ano, el Laboratorio Central de Salud Publica emitio un comunicado de alerta por aumento de deteccion de enterobacterias resistentes a los antibioticos, con recomendaciones para la deteccion en los laboratorios de microbiologia de los servicios. Posteriormente, en septiembre se detectaron por primera vez dos cepas de Klebsiella pneumoniae con doble portacion de carbapenemasas KPC + NDM. Y finalmente se confirmaron 3 cepas mas con doble portacion de KPC + NDM y una con doble portacion NDM + OXA-48 like, mecanismo de resistencia que se confirma por primera vez en el pais. Las 5 cepas corresponden a 5 pacientes distintos ingresados en establecimientos de salud de Capital y Central.
Durante la pandemia de COVID-19 se ha documentado en la region, la emergencia de microorganismos extremadamente resistentes y un aumento de la incidencia de resistencia a carbapenemicos, posiblemente relacionados con el incremento del uso de antibioticos de amplio espectro en pacientes con COVID-19. Al mismo tiempo, se ha observado en la region de las Americas, un aumento en la tasa de infecciones asociadas a dispositivos en las unidades de cuidados intensivos, principalmente por cateter vascular central y ventilacion mecanica.
El 22 de octubre de 2021, la OPS/OMS emitio una Alerta Epidemiologica acerca de la emergencia e incremento de nuevas combinaciones de carbapenemasas en Enterobacterales en Latinoamerica y el Caribe. En dicha alerta se enfatiza la importancia del diagnostico microbiologico apropiado y la implementacion efectiva y articulada de programas de prevencion y control de infecciones, asi como de regulaciones para la optimizacion del uso de antimicrobianos.
Descargar aqui la Alerta epidemiologica ante la deteccion de enterobacterias multirresistentes y con doble portacion de carbapenemasas