Hace 30 años se dio origen a esta fecha como respuesta al preocupante aumento de la diabetes en el mundo. El círculo azul es el símbolo universal de esta enfermedad crónica que afecta cada vez a más personas.
El Dia Mundial de la Diabetes es recordado cada 14 de noviembre como medio para incrementar la concienciacion sobre esta enfermedad metabolica cronica. Es la campana mas importante del mundo sobre la diabetes a traves del cual se busca informar a la poblacion sobre los sintomas, causas, diagnostico, tratamiento y complicaciones asociadas.
Este dia se creo en 1991 por la Federacion Internacional de Diabetes (FID) y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) como respuesta al alarmante aumento de personas con diabetes alrededor del mundo.
Se escogio que fuera 14 de noviembre la fecha mundial, en honor al aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibio la idea que les conduciria al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.
Este ano, el 14 de noviembre (que coincide con el natalicio de Banting) tiene especial relevancia porque se conmemora los 100 anos del descubrimiento de la insulina.
“100 anos de insulina, 100 anos de vida” es el lema establecido en nuestro pais para evocar esta fecha mundial que busca concienciar sobre la diabetes.
Circulo azul, simbolo mundial de la diabetes
El dia mundial de la diabetes esta representado por un circulo, cuyo significado en muchas culturas simboliza la salud y la vida, y en este contexto, la unidad de la comunidad internacional de la diabetes en respuesta a la pandemia de diabetes; mientras que el color azul representa el cielo que une a todas las naciones, es, ademas, el color de la bandera de Naciones Unidas.
El logotipo de esta fecha mundial fue creado como parte de la campana de concienciacion "Unidos por la Diabetes" y adoptado en el ano 2007 para conmemorar la aprobacion de la Resolucion de las Naciones Unidas sobre el Dia Mundial de la Diabetes.