Profesionales de laboratorios se capacitan para mejorar diagnóstico de gonorrea

Curso taller se enfoca en el diagnóstico y las pruebas de sensibilidad de “Neisseria gonorrhoeae” y pretende, además, generar datos confiables para conocer el perfil de resistencia antimicrobiana en el país.
Tiene lugar desde hoy y se extiende hasta el 26 de noviembre, en el Laboratorio Central de Salud Pública.


Este martes 9 de noviembre, se inicio la capacitacion practica “para el diagnostico y las pruebas de sensibilidad de Neisseria gonorrhoeae”, en el Laboratorio Central de Salud Publica. La actividad sera desarrollada hasta el 26 de noviembre proximo.

El curso taller es organizado por el departamento Bacteriologia y Micologia, especificamente la seccion Antimicrobianos, que es la dependencia encargada de la vigilancia de este patogeno, considerado prioritario (prioridad 2: elevada) por la Organizacion Mundial de la Salud, debido a la emergencia de la resistencia a los antimicrobianos; en el marco de implementacion del Plan Nacional de Accion contra la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

Objetivos del evento:

- Fortalecer los conocimientos para la mejora en el diagnostico de la gonorrea.

- Generar datos confiables, a fin de conocer el perfil de resistencia de Neisseria gonorrhoeae circulantes en el pais.

Las doctoras Miryan Falcon y Sofia Busignani, del Laboratorio Central de Salud Publica, bajo la coordinacion de la Dra. Nancy Melgarejo Touchet, son las encargadas de capacitar a los equipos de diferentes centros colaboradores de la Red de Vigilancia laboratorial de la RAM.

Las instituciones invitadas a participar de la capacitacion son: hospital Nacional de Itaugua, hospital materno infantil de Villa Elisa, hospital general de Barrio Obrero, hospital general materno infantil San Pablo, hospital de Clinicas-Facultad de Ciencias Medicas, de la Universidad Nacional de Asuncion; Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - Universidad Nacional de Asuncion, Instituto de Prevision Social - hospital Central, hospital Militar Central, hospital policial Rigoberto Caballero, Laboratorio Meyer Lab, Laboratorio Diaz Gill, centro medico La Costa, centro medico Bautista, hospital de Filadelfia, sanatorio Santa Julia, sanatorio Italiano, sanatorio AMSA.

Acerca de la enfermedad de transmision sexual

La gonorrea es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y la puede contraer cualquier persona que tenga relaciones sexuales con una persona que tenga esta enfermedad. Puede causar infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Una mujer embarazada con gonorrea puede transmitirsela a su bebe durante el parto.