Lo hace a través de una de sus dependencias que articula acciones constantes con las regiones sanitarias, con las que también lleva adelante la campaña anual que apunta a poner fin a la violencia.En ese marco, este jueves, 25 de noviembre, organiza el conversatorio “hacia la eliminación de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres desde las instituciones formadoras”, a las 19:00. Para participar, ingresa en la fecha y hora establecidas en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/j/89060693640?pwd=RG0vNW5kNDdwMUhMVit5MXNuNW5qZz09
El jueves, 25 de noviembre, se conmemora el “Dia Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer”, e inician 16 dias de activismo, es decir, del 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre (dia de los derechos humanos), para hacer visible esta problematica y empoderar a los sectores que deben trabajar para la prevencion y la respuesta a las victimas de violencia.
En esa linea, la direccion de Genero, dependiente de la direccion general de Programas de Salud de la cartera sanitaria, lleva adelante acciones con las regiones y los establecimientos sanitarios, a fin de cumplir con las estrategias de prevencion y atencion desde el sector salud, en el marco de la implementacion del plan nacional de prevencion y atencion a la violencia basada en genero en el sistema de salud.
Durante los 16 dias de activismo, las regiones sanitarias realizaran actividades de promocion y prevencion de la violencia basada en genero, en distintos niveles. Asi tambien, la direccion de Genero preve el conversatorio virtual "hacia la eliminacion de la violencia contra las ninas, adolescentes y mujeres desde las instituciones formadoras", dirigido a las universidades del pais (directivos, docentes y alumnos). El mismo se realizara el este jueves 25, de 19:00 a 21:30 y, quienes deseen participar, pueden acceder en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/j/89060693640?pwd=RG0vNW5kNDdwMUhMVit5MXNuNW5qZz09
Por otra parte, invitan a visitar la nueva Web de la Direccion de Genero, disenada con el apoyo de la OPS, en el siguiente enlace: https://dirgen.mspbs.gov.py/
Sobre la campana
El “Dia Internacional de la Eliminacion de la Violencia Contra la Mujer” fue instituido por el secretario general de las Naciones Unidas, invitando a ser parte de la campana global, que este ano tiene como lema: "pinta el mundo de naranja: ¡ponga fin a la violencia contra las mujeres ahora!".
La campana tiene como proposito que los gobiernos, a traves de sus diversas instituciones, asi como de las familias, comunidades, organizaciones gubernamentales nacionales e internacionales y organizaciones no gubernamentales, organicen diversas actividades dirigidas a sensibilizar a la poblacion sobre esta problematica.
Se puede encontrar actividades propuestas de la campana en: http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/take-action, y en https://www.mspbs.gov.py/ppvlv.html
Para mas informacion, contactar a la direccion de Genero (Abg. Claudia Sanabria o Lic. Silvia Ramos) al tel.: 021201807, o al correo genero@mspbs.gov.py
Asi tambien, se invita a leer la historia web de la OPS, sobre la estrategia pais para la prevencion y atencion a la violencia basada en genero en: https://www.paho.org/es/historias/estrategia-pais-para-mejorar-calidad-atencion-servicios-salud-primer-segundo-nivel-para