Salud recuerda el uso obligatorio del tapaboca

Por Ley N°6699/2020, el uso obligatorio de tapaboca, en el marco de la pandemia por COVID19, sigue vigente, tanto en lugares cerrados como abiertos en donde no se pueda mantener una distancia mínima de dos metros entre personas.
Es una medida de prevención de la enfermedad, que debe continuar aún después de la vacunación.



La Ley N°6699 tiene validez desde hace un ano, para la utilizacion obligatoria del tapaboca, tanto en lugares abiertos como cerrados, ya sean publicos o privados. Incluso, la reglamentacion de la ley establecio sanciones a establecimientos que permitan la permanencia de personas sin la proteccion del tapaboca.

Cabe senalar que la ley aplica para todas las personas mayores de diez anos, quienes estan obligadas a usar el tapaboca en los siguientes casos:

a. En todos los lugares cerrados, sean estos publicos o privados de uso publico.

b. En los lugares abiertos, sean estos publicos o privados de uso publico, en los que no haya posibilidad de mantener una distancia minima de dos metros.

c. En los lugares abiertos sean estos publicos o privados de uso publico, cuando exista el riesgo de que se produzcan aglomeraciones o cuando la autoridad de salud publica determine previamente que en la actividad a desarrollarse existe riesgo de contagio de la enfermedad COVID-19 o Coronavirus.

d. En las unidades de transporte publico y privado terrestres, maritimos, aereos y fluviales.

Es importante tambien recordar que existen excepciones, en algunos casos, como: 

a) Las personas que tengan contraindicado el uso de tapaboca por motivos de salud debidamente justificados o personas con alguna discapacidad que haga inviable su utilizacion.

b) En la vivienda, cuando se encuentren personas de un mismo nucleo familiar.

c) En los vehiculos de transporte particular o de uso privado, cuando se encuentren circulando con personas de un mismo nucleo familiar.

d) Cuando se realicen actividades que por la propia naturaleza resulten incompatibles con el uso de mascarillas, con arreglo a los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social.

El relajamiento de las medidas de prevencion, junto con la no vacunacion, inciden en el aumento de casos de COVID19. Es importante seguir con el uso correcto del tapaboca, lavado de manos, distanciamiento fisico, la ventilacion de ambientes y aplicarse la vacuna, pues la pandemia continua.
Se acercan las fiestas de navidad y fin de ano, cuidemonos para que ningun miembro de la familia falte.

Ley N°6699/2020