Paraguay con máxima calificación como país libre de Sarampión y Rubéola

En la reunión anual de la comisión regional de monitoreo y recertificación de la eliminación del Sarampión y Rubéola, nuestro país fue calificado como excelente, luego de la revisión y discusión detallada sobre el informe nacional que fue presentado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones.

El mismo senala los trabajos y resultados que se han generado mediante las campanas de vacunacion masiva que se viene realizando a nivel pais, a traves del Ministerio de Salud con el apoyo y asesoria de la Organizacion Panamericana de la Salud -OPS y la comision nacional.

La presentacion estuvo a cargo de autoridades del Programa Ampliado de Inmunizaciones, liderados hoy por el Dr. Hector Castro: 

Dra. Dolores Lovera, 

Dr. Wilfrido Coronel, 

Dra. Soraya Araya,

Dra. Elva Oviedo 

Con el apoyo de la Dra. Fabiana Michel de la OPS.

En ese sentido, desde la cartera sanitaria se alienta a continuar la campana nacional de vacunacion contra el sarampion, la polio y la rubeola, teniendo en cuenta que la inmunizacion de los mas pequenos es un acto de amor que genera un impacto positivo en toda la sociedad.

¿Quienes deben vacunarse?

Todos los ninos y ninas de 1 a 6 anos deben recibir una dosis adicional de la vacuna Sarampion, paperas y rubeola (SPR) y, los ninos de 6 meses a 4 anos, la vacuna polio oral (OPV).

Casos de sarampion y rubeola

En Paraguay, han transcurrido 23 anos del ultimo caso confirmado de sarampion, registrado en el ano 1998, en cuanto a la rubeola el ultimo caso fue confirmado en el ano 2005 y en el ano 2003 el ultimo caso de sindrome de rubeola congenito. Actualmente, Paraguay es el unico pais del cono sur de America que no ha presentado casos relacionados a la importacion de Sarampion. Esto se debe a dos factores: la vacunacion y el sistema de vigilancia sanitaria.