Chequeo médico anual, un arma esencial contra enfermedades silenciosas

Con el control médico, al menos una vez al año, la persona puede cerciorarse de su estado de salud o detectar a tiempo enfermedades para aplicar un tratamiento oportuno.

La doctora Claudia Sanchez, de la direccion de Enfermedades no Transmisibles, dependiente de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud Publica, insta a todas las personas a realizarse el control de rutina y, asi tambien, a quienes padecen de alguna enfermedad de base, acudir a las consultas, seguir con el tratamiento y no abandonar la medicacion, de modo a tener una comorbilidad bien tratada.  

Ademas, es importante mantener una alimentacion saludable, que incluye el consumo diario de cinco frutas y verduras, la reduccion de la sal, bebidas azucaradas y alimentos procesados, entre otros. En ese sentido, es valido resaltar que, los nutricionistas de los servicios de Salud Publica realizan una dieta basada en la economia de cada persona. 

Por otra parte, la doctora Claudia Sanchez refirio que, “50% de la poblacion paraguaya padece de hipertension y 10% de diabetes”. Igualmente, sostuvo que por no ser bien tratadas estas dos patologias, pueden producir una combinacion de comorbilidades y, en caso de contraer COVID-19, propiciaria el desarrollo grave de la enfermedad, la hospitalizacion, e incluso el deceso, a pesar de la vacunacion. 

Por ultimo, la profesional recordo la importancia de la practica de la actividad fisica, el buen descanso y la hidratacion con agua.  Al igual que, la concienciacion para evitar la automedicacion, una practica muy comun en el pais pero, que debe ser desterrada.