INAN presenta recetas saludables por el año internacional de las frutas y verduras

La segunda jornada de presentación de recetas saludables fue dirigida al encargado/a de la preparación de comidas en el hogar.

El Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) realizo la segunda jornada de presentacion de recetas dirigidas al encargado de la preparacion de comidas en el hogar con la finalidad de mostrar algunas opciones incorporando frutas, verduras y otros ingredientes que uno cuenta en la casa. 

Durante la actividad se presentaron recetas como sopa paraguaya con el agregado del zapallo y zanahoria como parte de sus ingredientes, asi tambien se exhibieron diversos platos como por ejemplo milanesa rellena de verduras y como opcion de postre budin con frutas incorporadas. 

El objetivo de la jornada fue brindar recetas que tradicionalmente se utilizan en las fiestas de fin de ano incorporando a las verduras y frutas dentro de las mismas, teniendo en cuenta que la Asamblea General de las Naciones Unidas designo al ano 2021 como el Ano Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos alimentos para la nutricion humana, la seguridad alimentaria y la salud.

La FAO y la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) recomiendan el consumo de al menos 400 gramos de frutas y verduras al dia para prevenir enfermedades cronicas como el cancer, diabetes, enfermedades cardiacas y la obesidad, asi como tambien para evitar las carencias de micronutrientes. 

Dentro de las recomendaciones de las Guias Alimentarias del Paraguay se hace mencion de que “Para estar sano debemos consumir diariamente verduras crudas y cocidas, en el almuerzo y en la cena” y que debemos “Consumir todos los dias 3 frutas de estacion porque tienen vitaminas y fibra”, por estas razones que son de suma importancia, se debe incorporar estos alimentos dentro de nuestras comidas diarias y sobre todo brindar opciones atractivas y amigables a las familias. 

Durante la actividad, en la que se brindaron algunas de las recomendaciones sobre como combinar nuestros platos cotidianamente para que sean coloridos, saludables y accesibles a las familias, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar los alimentos preparados. Cabe destacar que la jornada fue realizada con el apoyo de FAO Paraguay.