En el 2021: exportación de plasma excedente se retribuye en más de diez mil frascos de medicamentos

Este año se exportaron 9.141 kilogramos de plasma sanguíneo congelado, a través de un convenio de intercambio entre el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Nacional de Córdoba, que posibilita a pacientes el acceso a medicamentos hemoderivados de alto costo.

El convenio vigente, desde el ano 2014, entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (Paraguay) y la Universidad Nacional de Cordoba (Argentina), para el intercambio de plasma por medicamentos hemoderivados, posibilito que este ano 2021 se exportaran 9.141 kilogramos de plasma sanguineo congelado como materia prima, el cual retorno al pais en forma de medicamentos hemoderivados tales como, 8.594 frascos de Albumina Serica Humana (ASH) al 20%  y 1.861 frascos de Inmunoglobulina (IgG) Intravenosa de 5 gramos. 

Se destaca que, el plasma excedente exportado es un aporte tanto de los Servicios de Sangre del Ministerio de Salud, como del Instituto de Prevision Social y del Hospital de Clinicas de la Facultad de Ciencias Medicas de la UNA.

Asi tambien, cabe mencionar que en esta importacion se pudo retribuir al Instituto de Prevision Social (IPS) sus aportes en plasmas hasta el ano 2020, por lo que le correspondio 1.453 frascos de Albumina Serica Humana y 333 frascos de Inmunoglobulina.

¿Que es el plasma?

El plasma es uno de los componentes de la sangre y el excedente es aprovechado como materia prima para la produccion de medicamentos hemoderivados, indicados en pacientes criticos de terapia intensiva, pacientes con Guillain-Barre, con deficiencia proteica, insuficiencia renal y trasplantados.

¿Se puede donar solamente plasma?

Las personas pueden donar exclusivamente plasma, sin necesidad de donar sangre entera. Esto se realiza mediante un procedimiento denominado aferesis. Ya que, durante la pandemia se incorporo en el pais esta tecnologia para que las personas puedan donar exclusivamente plasma sanguineo, que en esta oportunidad, servira para la produccion de medicamentos hemoderivados.