Niños y adolescentes fueron una de las poblaciones más afectadas en tiempos de pandemia debido al aislamiento. Profesionales de la salud recomiendan cuidar la salud mental y mantener hábitos saludables como la práctica de actividad física, el buen descanso y la alimentación balanceada.
La Dra. Mirtha Rodriguez, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud Publica, afirma que los problemas de salud mental existieron siempre y que el confinamiento, a causa del COVID-19, afloro ciertos sintomas, aumentaron los trastornos de ansiedad y cuadros depresivos ya que muchas personas perdieron familiares, amigos y tambien, pasaron por perdidas laborales.
Igualmente, los ninos y adolescentes fueron una de las poblaciones mas afectadas, “en un primer momento todos estuvimos encerrados, pero los adultos empezaron a salir, sin embargo, los ninos y adolescentes quedaron sin escuelas y colegios, por mucho tiempo”, refirio la Dra. Rodriguez.
La salud mental en ninos y adolescentes tuvo un impacto importante, tanto en lo socio afectivo, como en el aprendizaje, luego de la reanudacion de la vuelta a clases. Actualmente, se van notando las consecuencias de la pandemia en la salud mental de algunas personas, porque fue un ano y medio de mucho encierro para este grupo poblacional.
“No todos los trastornos mentales cursan con la violencia", expreso el Dr. Luis Taboada del equipo tecnico de Salud Mental y, en ese contexto, es fundamental conversar sobre el tema, no solo con ninos y adolescentes, sino con todas las personas que se encuentren afectadas por la situacion de encierro prolongado.
Cuidar la salud mental es un aspecto importante, porque puede ayudar a enfrentar el estres de la vida, estar fisicamente saludable, tener relaciones sanas y contribuir en forma significativa con la comunidad.
Tips para la buena salud mental
• Ejercitate.
• Come sano.
• Distruta de paseos con tu familia y amigos.
• Busca ayuda profesional si la necesitas.
• Habla de tus sentimientos con alguien de confianza.
• Duerme 8 horas al dia.
Acceda al directorio de Salud Mental, a traves del siguiente link: https://www.mspbs.gov.py/salud-mental.html