Es un hecho que muchas personas festejan emocionadas la despedida del año, sin embargo, el inicio del nuevo año también suele ser un motivo especial para que las personas consuman alcohol, por lo cual, el Ministerio de Salud, recomienda evitar por completo su consumo, especialmente a las personas que padezcan alguna enfermedad crónica.
El alcohol actua como un depresor
de muchas acciones del Sistema Nervioso Central (SNC) y sus efectos sobre este
son dosis-dependientes. En pequenas cantidades, el alcohol promueve la
desinhibicion, pero con el aumento de esta concentracion, el individuo pasa a
presentar una disminucion de la respuesta a los estimulos, habla pastosa,
dificultad para deambular, entre otros.
La ingestion de bebidas alcoholicas
altera la percepcion, los tiempos de reflejo, la capacidad de reaccion y la
toma de decisiones, por lo que se recomienda no conducir vehiculos para evitar
sinestros viales y desenlaces fatales
Hay que tener en cuenta, que no hay forma de acelerar el
proceso de metabolizacion del alcohol. El cuerpo lo elimina de tres maneras
posibles: evaporacion, excrecion y a traves del metabolismo, y para ello sigue
su curso y ritmo normal.
El higado tan solo es capaz de metabolizar 0,12 g/l de
alcohol en sangre cada hora, con lo cual el proceso de eliminacion (dependiendo
del alcohol consumido) podria llegar a finalizarse incluso 19 horas despues.
Recomendaciones:
Para no llegar a la embriaguez, beba agua entre bebidas
alcoholicas, esto no solo lo ayudara a mantenerlo hidratado, sino que tambien
lo ayudara a ralentizar su consumo y lo mantendra comodo en un entorno social.
Ademas, podra amanecer fresco y sin ningun tipo de secuela (resaca) relacionada
con el consumo de alcohol.
Es fundamental poner atencion a las bebidas mezcladas con
frutas y/o saborizantes debido a que, como son muy dulces, no se perciben los
efectos de las mismas en un primer momento, por lo que su consumo se realiza en
mayor cantidad.
Los menores de edad no pueden
consumir clerico, ya que por lo general contiene alcohol, tampoco deben ingerir
sidra en el momento del brindis ni otras bebidas con alcohol. Se recuerda la vigencia
de las legislaciones como el Codigo de la ninez y la adolescencia sobre la
prohibicion del consumo de alcohol en menores.
Los conductores de vehiculos no
deben consumir alcohol, ya que al cuerpo le lleva 72 horas eliminar el alcohol
que ha ingresado al organismo, independientemente a los farmacos que se consuma
para contrarrestar los sintomas de la resaca. Por mas de que la persona no se
sienta borracha, el tiempo de respuesta se retrasa, por lo cual ya esta
incapacitada para manejar.
Los pacientes sometidos a tratamiento
con medicamentos deben tener en cuenta las posibilidades de interacciones que
hay con las bebidas alcoholicas, especialmente si se trata de una medicacion
psiquiatrica. Hay un efecto que se denomina potenciacion, esto es, cuando la
persona toma su medicamento, toma alcohol, y se potencia el efecto.
Los que sufren enfermedades cardiovasculares, es otro grupo
que tambien debe tomar mayores precauciones con el consumo de alcohol, puesto
que es toxico para el musculo cardiaco y produce la miocardiopatia.