Aumentan víctimas de siniestros viales, en su mayoría motociclistas

Diez fallecidos y más de 200 víctimas en el tránsito es el saldo que arrojó el fin de semana pasado. El 65% de los accidentados circulaban en moto.


En esta semana se registraron 229 victimas de siniestros viales, 30 mas que la semana anterior, en el que se reportaron 189 victimas en el transito, de acuerdo a la informado por el Dr. Agustin Saldivar, director del Hospital de Trauma.

Del total de victimas accidentadas en estos dias, 148 fueron protagonizadas por motociclistas, 24 mas que la semana anterior. Se contabilizaron, ademas, 10 fallecidos y 82 casos de agresiones entre personas. Sobre este ultimo punto, el medico senalo que, si bien los casos de agresion han aumentado, descendieron las agresiones intrafamiliares, en comparacion a la semana anterior. 

El Dr. Saldivar refirio que la semana pasada se contabilizaron 17 victimas de agresion intrafamiliar, mientras que esta semana nueve.

El exceso de velocidad, el adelantamiento indebido, el uso de elementos distractores (celulares y auriculares), consumo de alcohol, la imprudencia de conductores y peatones, asi como las calles en mal estado, son algunos de los principales factores de los siniestros viales. A esto se suma el irrespeto a las normas de transito y, en ocasiones, el propio desconocimiento de ellas, conducen a potenciar el riesgo de accidentabilidad en las rutas y en la perdida de vidas humanas.

Cifras del 2021

La Agencia Nacional de Transito y Seguridad Vial (ANTSV) a traves de la Direccion de Observatorio Vial, Estadisticas y Registro de Datos reporto en el primer trimestre de 2021 (enero a marzo), un total de 205 fallecidos por siniestralidad vial. De cada 10 personas, 9 eran del sexo masculino. El mayor porcentaje de victimas fatales en ese periodo se observo en la franja de 18 a 29 anos que contabilizo 66 fallecidos, seguido del grupo de 30 a 39 anos, con 36 fallecidos.

Cerca del 66% de los fallecidos se dio por causa de choque, 16,6% por atropellamiento, 10,2% por caida de motocicleta, 6,3% por vuelco y 0,5% por roce y caida de pasajero, respectivamente.

Por otra parte, entre enero y marzo de ese ano, la cifra de lesionados fue de 971, el 77% corresponde a hombres. El mayor numero de lesionados se verifico en la franja de 18 a 29 anos, con 382 personas accidentadas.

En este periodo, 3.420 victimas de siniestros en el transito recibieron asistencia medica, el 56% contaban entre 15 a 34 anos de edad. Del total de victimas atendidas, 527 ingresaron a sala de internados y 2021 a sala de urgencias traumatologicas y consultorio externo. La motocicleta es el principal vehiculo involucrado en siniestros viales, corresponde al 65% de las personas atendidas.

El mayor volumen de accidentados y fallecidos del primer trimestre de 2021 se verifico en el mes de febrero. El 51% de siniestralidad vial se dio en el interior del pais, el 49% en el area Central.