Es recomendable iniciar la lactancia materna los primeros minutos de vida

Tras el nacimiento del bebé, la madre comienza a segregar el calostro, un líquido de color amarillento, de alto valor nutritivo, que aporta beneficios únicos, exclusivos y adecuados para el recién nacido.


A traves de la campana “28 dias, tiempo para cuidar y amar”, la OPS y su Centro Latinoamericano de Perinatologia (CLAP) apuntan a incrementar el conocimiento, las habilidades y la autoconfianza de las madres, familias y los cuidadores de recien nacidos, a concienciar a profesionales de la salud sobre la importancia de las buenas practicas de cuidado de los recien nacidos y fomentar la toma de decisiones asertivas para reducir la mortalidad neonatal.

En ese contexto, diariamente se expondran aspectos fundamentales para la vida de los bebes desde su nacimiento. Uno de ellos es lactancia temprana y exclusiva. 

El contacto piel a piel en la primera hora de vida facilita que el bebe mantenga su temperatura, reconozca los sonidos ‒tambien las voces‒, se tranquilice y alcance la meta que el olfato y la vista le senalan: el pecho materno.

En esta posicion, con el tiempo necesario, desarrollan una actividad que los lleva a iniciar la succion al pecho alrededor de una hora despues de nacer. Es muy importante permitirles iniciar la lactancia en cuanto den senales de estar preparados para ello, sin forzarlos, y no interrumpir este momento hasta que finalice la ingesta de calostro, un liquido de color amarillento, de alto valor nutritivo, que aporta beneficios unicos, exclusivos y adecuados para este momento. La ingesta de calostro es de trascendental importancia para los recien nacidos. 

La madre va aumentando la produccion de leche durante las primeras horas y dias despues del parto, con el estimulo de la succion del bebe al pecho.

Es muy importante que los bebes reciban exclusivamente la leche de su madre y que solo succionen el pecho materno. Cuando los ingieren otros liquidos o alimentos, sienten menos apetito por la lactancia, disminuye su demanda para ser amamantados y, como consecuencia, disminuye la produccion de leche en la glandula mamaria. La succion de objetos que no sean el pezon puede confundirlos.

Es recomendable que la lactancia se inicie cuanto antes luego del nacimiento, que el bebe succione unicamente el pecho materno y que ingiera el calostro. Luego, la leche de su madre de manera exclusiva.