Un joven de 25 años demostró su espíritu altruista, donando sangre.En la oportunidad, se implementó esta técnica, con la que se obtienen de manera selectiva los componentes sanguíneos, es decir, glóbulos rojos, plaquetas o plasma.De esta forma, se extrae el componente que el paciente necesita.
El Banco de Sangre del hospital regional de Encarnacion cuenta con un equipo automatizado, sumamente eficiente y seguro para el donante, a traves del cual se realiza la extraccion de sangre por “aferesis”.
En ese contexto, la VII Region Sanitaria – Itapua reporto una exitosa donacion de sangre en la que se implemento dicha tecnica en el hospital cabecera del departamento, con un joven donante de 25 anos de edad, oriundo de la ciudad de Hoenau, lo que beneficiara a pacientes que requieren transfusion sanguinea.
¿En que consiste la donacion por aferesis?
La aferesis es la tecnica mediante la cual se separan los componentes de la sangre, siendo seleccionados los necesarios para el paciente y devueltos al torrente sanguineo del donante el resto de componentes.
¿Que ventajas ofrece?
Mediante la donacion normal, se extrae un volumen de 420 centimetros cubicos de sangre del donante, y los componentes es extraen posterior a la donacion, a traves de un fraccionamiento.
Sin embargo, con el procesamiento mediante aferesis se programa el equipo para que, a medida que va extrayendo la sangre al donante, ya va separando en diferentes componentes. Segun la programacion, se retienen solamente los componentes que necesita el paciente.
Por aferesis, 10 plaquetas se obtienen de un solo donante, lo que equivale a 10 donantes por la via normal. Esto tambien permite que el donante por aferesis pueda donar cada diez dias, lo que se extiende a 2 meses en un donante a traves de la tecnica normal de donacion por volumen.
Invitan a donar sangre
El Programa Nacional de Sangre hace un llamado solidario a toda la poblacion a que se acerque a donar sangre.
Lugares donde se puede donar sangre:
• Centro Nacional de Servicios de Sangre –CENSSA (Avda. Gral. Santos – al lado del hospital del Trauma), de lunes a viernes, de 07:00 a 18:00; sabado y domingo, de 07:00 a 17:00.
• Casa del Donante (Espana c/ Venezuela, Asuncion), de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00.
• Centro Productor del Hospital Regional de Encarnacion: de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00.
• Centro Productor Hospital Nacional: de lunes a domingo, de 06:00 a 17:30.
• Casa del Donante de Ciudad del Este: de lunes a viernes, de 07:00 a 15:30.
• Centro Productor de Sangre del Instituto de Prevision Social (IPS): de lunes a domingo de 06:30 a 17:30.
• Hemocentro del Hospital de Clinicas: de lunes a viernes, de 06:15 a 18:30.
• Hospital Regional de Pedro Juan Caballero: de lunes a sabado, de 07:00 a 11 y de 13:00 a 20:30. Los domingos y feriados, de 08:00 a 15:00.
Tambien, se puede donar sangre en la Unidad de Medicina Transfusional de los siguientes hospitales:
• Hospital General San Lorenzo (Calle´i): de lunes a sabado, de 07:00 a 12:30.
• Hospital distrital de Capiata: martes, de 7:00 a 15:00.
• Hospital General de Luque: lunes, martes y jueves, de 07:00 a 11:00 y de 13:00 a 16:00.
• Hospital Regional de Coronel Oviedo: de lunes a viernes, de 06:30 a 11:30 y de 12:30 a 07:30.
• Hospital Regional de Pilar: de lunes a jueves de 07:00 a 12:00.
• Instituto Nacional de Cardiologia: de lunes a sabado de 07:00 a 12:00.
Requisitos basicos para donar sangre
- Presentar cedula de identidad.
- Tener entre 18 a 60 anos de edad.
- Pesar minimo 50 kg.
- Si se hizo piercings o tatuajes, puede donar despues de un ano.
- Ser una persona sana, sin antecedente de enfermedades o cirugias recientes.
- No presentar heridas aun no cicatrizadas.
- Para donar no hace falta estar en ayunas.
- Las mujeres que estan en periodo de embarazo o de lactancia no pueden donar.