Hoy, 10 de febrero, se recuerda el Día Mundial de las Legumbres, ellas aportan proteína y fibra al organismo, además, ayudan a disminuir el colesterol en sangre y a prevenir el cáncer de colon.
En el decimo dia de febrero, se conmemora el “Dia Mundial de las legumbres”, con el objetivo de sensibilizar a la poblacion sobre este alimento y el papel fundamental que desempena en la transformacion hacia unos sistemas agroalimentarios mas eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, con miras a una mejor produccion y nutricion y a un mejor medio ambiente.
La fecha se debe al reconocimiento del potencial de las legumbres para contribuir al cumplimiento de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” y, como resultado del exito alcanzado con el Ano Internacional de las Legumbres en 2016, de cuya celebracion se encargo la Organizacion de las Naciones Unidas para la Alimentacion y la Agricultura (FAO), la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamo el 10 de febrero como “Dia Mundial de las Legumbres”.
En Paraguay, las legumbres secas mas conocidas son: Los porotos (poroto San Francisco, poroto colorado, poroto palito o kumanda ybyra´i, kumanda hü), habilla (negra y carioca), habas, garbanzo, lentejas, soja, entre otras.
Las legumbres secas son ricas en proteina vegetal, hidratos de carbono complejo, fibra alimentaria, vitaminas del complejo B y minerales, como calcio, hierro y fosforo.
El Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion - INAN apoya la iniciativa y promueve el consumo de legumbres, como una buena alternativa, por sus propiedades y beneficios nutricionales, tal como se menciona en la guia 4 (pag. 20) de las “Guias Alimentarias del Paraguay”, a la cual se puede acceder AQUÍ
La recomendacion es consumir legumbres secas con cereales dos veces por semana, para obtener una proteina de mejor calidad. A continuacion, algunas ideas para su ingesta:
- Guiso de arroz o fideo con poroto.
- Jopara con locro y poroto.
- Caldo de lenteja con arroz.
- Caldo de poroto con fideo o arroz.
- Habilla con arroz.
- Garbanzo con arroz o fideo.
Tips para la coccion de legumbres
Es conveniente dejar las legumbres en remojo unas horas antes, a fin de que se hidraten y se cocinen en menor tiempo.