- Mas del 80% de las notificaciones se encuentran en el area metropolitana.
- Piden a la poblacion no bajar la guardia, eliminando criaderos.
El Dengue tiene un comportamiento endemico en el Paraguay desde al ano 2009 y se han registrado epidemias con circulacion de todos los serotipos conocidos de virus con capacidad de afectar a humanos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4.
Actualmente el mapa de riesgo permite diferenciar las areas de transmision permanente de Virus Dengue, que son denominadas localidades endemicas y otras que presentan periodos prolongados sin transmision a las que llamamos localidades no endemicas.
Un alto porcentaje de las notificaciones de casos sospechosos y su frecuencia, situan al Área Metropolitana, con 10.179 (80,8 %), en el epicentro de los bloqueos y trabajos de fumigacion que ejecuta el SENEPA.
El titular del SENEPA, Dr. Silvio Ortega, indico que el trabajo consiste en atacar los barrios con mayor indice reportado, de manera a disminuir al minimo los porcentajes de criaderos. Por ello visitan, los barrios identificando las manzanas con mas indices de criaderos, complementando con rastrillaje casa por casa y cerrando el dia con fumigacion aerea con maquinas pesadas.
Segun el reporte epidemiologico, desde el 29 de diciembre 2013 hasta el 16 de agosto se han notificado al sistema de vigilancia 12.592 casos de sindrome febril agudo, de los cuales 1.232 (9,8%) fueron casos confirmados de Dengue por laboratorio y/o nexo epidemiologico, 3.284 (26,1 %) han sido descartados y continuan como sospechosos 8.076 (64,1 %).
En lo que va del ano, el Laboratorio Central de Salud Publica ha identificado los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-4 en muestras remitidas de pacientes con Sindrome Febril agudo.
Ningun departamento se encuentra en epidemia, aunque el area metropolitana se encuentra en riesgo medio y los restantes departamentos del pais en riesgo bajo, se recomienda continuar ajustando las estrategias de control.
Entre las semanas 31 y 33 del corriente se registraron un total de 471 notificaciones de casos sospechosos y confirmados procedentes de 12 departamentos. De estas, un total de 463 (98,3 %) corresponde a regiones endemicas del pais.
Las regiones no endemicas registraron un total de 8 (1,7%) notificaciones y entre estas Caazapa, Misiones, San Pedro Norte, San Pedro Sur, Boqueron y Alto Paraguay han tenido periodos mayores a 3 semanas sin casos notificados, por lo que se puede decir que existe un corte de circulacion.