Ante los casos de sarampión reportados en países de la región de las Américas, Paraguay prosigue con la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, la Polio y la Rubéola, el objetivo es inmunizar a unos 900.000 niños y niñas de entre 6 meses a 6 años.
Paraguay lleva 23 anos libre de sarampion, pero esta rodeado de casos en paises vecinos y la posibilidad de reintroduccion de la enfermedad es muy alta.
En 1998 se reporto el ultimo caso de sarampion en Paraguay, este logro se debe a la vacunacion masiva y al sistema de vigilancia de salud. Son anos donde desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones se sigue promoviendo la vacunacion oportuna como unica forma de mantener al Paraguay sin casos de sarampion.
La OPS/OMS ha seguido de cerca el impacto de la pandemia sobre las coberturas de vacunacion en la Region. De acuerdo con los datos de la Organizacion Panamericana de la Salud, en 2021, entre la semana epidemiologica (SE) 1 y la (SE) 38, dos paises en la Region de las Americas notificaron casos confirmados de sarampion: Brasil con 552 casos confirmados, incluidos 2 personas fallecidas, en 6 unidades federales; y Estados Unidos con 20 casos confirmados en 3 jurisdicciones, incluyendo 18 notificados de la enfermedad en personas evacuadas que llegaron de Afganistan durante el proceso de reubicacion.
En 2020, un total de 9 paises de la Region de las Americas notificaron casos positivos y fallecidos por sarampion.
En este contexto, los logros como pais se ven amenazados ante casos en la region. El contacto de poblacion susceptible (no vacunados) con personas portadoras del virus, puede generar brotes de gran magnitud, provocando no solo la enfermedad sino la presencia de complicaciones y muerte por esta misma causa.
A fin de sostener el compromiso de la eliminacion de sarampion, rubeola y sindrome de rubeola congenito (SRC), ademas del mantenimiento de la erradicacion de la poliomielitis o paralisis infantil, el Ministerio de Salud hace enfasis en la Campana Nacional de Vacunacion contra el Sarampion, la Polio y la Rubeola, dirigida a ninas y ninos de entre 6 meses a 6 anos, en todo el territorio paraguayo.
Sobre el sarampion
El sarampion es una enfermedad viral altamente infecciosa y grave que en ocasiones puede causar la muerte. Esta tasa aumenta en poblaciones en situacion de vulnerabilidad con mala nutricion y no vacunada. El sarampion puede ocasionar tambien graves complicaciones de salud como neumonia, inflamacion del cerebro (encefalitis), diarrea aguda y ceguera. NO tiene cura, pero es prevenible por vacunacion.
El virus del sarampion es muy contagioso y se propaga por la tos y los estornudos, el contacto personal intimo o el contacto directo con secreciones nasales o faringeas infectadas. Puede permanecer en el aire o en las superficies incluso por 2 horas.
Sobre la poliomielitis
En nuestro pais el ultimo caso de poliomielitis se registro en el ano 1985, en el departamento de San Pedro. Mas conocida como “polio”, la poliomielitis es una enfermedad altamente contagiosa ocasionada por el virus de la poliomielitis. La gran mayoria de las infecciones por poliovirus no producen sintomas, pero existen registros de personas infectadas con este virus que pueden presentar algunos similares a los de la gripe. Este virus es capaz de infectar partes del sistema nervioso, ocasionando la paralisis permanente en piernas o brazos. En raras ocasiones, puede atacar las partes del cerebro que ayudan a respirar, lo que puede causar la muerte. La unica forma de prevenir la poliomielitis es a traves de la vacunacion.
Las metas
El objetivo de Paraguay es llegar a 845.865 ninas y ninos de 1 a 6 anos con una dosis adicional de la vacuna contra el Sarampion y la Rubeola. Ademas, se espera alcanzar 635.980 ninas y ninos de 6 meses a 4 anos con una dosis adicional de la vacuna oral contra la poliomielitis.
Como se menciona, se trata de una dosis adicional, independientemente de que el nino o la nina tengan el esquema de vacunacion completo, si se encuentra en el rango etario debe recibir una dosis mas.
Se insta a los padres acudir a los vacunatorios con sus hijos e hijas para que estos reciban las vacunas de forma gratuita.
Para recordar:
Ninos y ninas de 1 a 6 anos: reciben una dosis mas contra el sarampion y la rubeola.
Ninos y ninas de 6 meses a 4 anos: reciben una dosis mas contra la poliomielitis.
Se debe presentar la libreta de vacunacion y la cedula de identidad al momento de la vacunacion.