El exceso de peso afecta a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. Los malos hábitos alimentarios, el bajo consumo de frutas y verduras y la inactividad física amenazan la salud de la población.
“Todos debemos actuar”, con este lema, manana viernes 4 de marzo, se evocara el “Dia mundial de lucha contra la obesidad”, condicion asociada al desarrollo de otras enfermedades, muertes prematuras y discapacidad en la edad adulta. La obesidad esta afectando incluso a los ninos, ninas y adolescentes.
La obesidad es una condicion de salud cronica, multicausal, que genera numerosas enfermedades (morbilidad o de base). Es definida como la acumulacion anormal o excesiva de grasa corporal que afecta la salud, considerada un factor clave en la magnitud de las enfermedades no transmisibles, como la diabetes mellitus 2, hipertension arterial, algunos tipos de cancer, afecciones respiratorias, depresion y ansiedad, y representa uno de los grandes desafios en la prevencion.
En la actualidad, mil millones de personas tienen sobrepeso y obesidad a nivel mundial y, en los proximos 20 anos (2042), podria incrementarse y afectar al 50% de la poblacion total del planeta, segun informa la Direccion General de Vigilancia de la Salud (DGVS).
Asi tambien, segun datos oficiales de la DGVS, en Paraguay, 2 de cada 3 adultos presentan algun grado de sobrepeso y obesidad, asi como 1 de cada 3 ninos en edad escolar padece esta condicion.
Los factores que llevan a que una persona desarrolle sobrepeso/obesidad son multiples, y la poblacion esta expuesta a ellos. Los malos habitos alimentarios, el bajo consumo de frutas y verduras, asi como la inactividad fisica representan amenazas para la salud de la poblacion joven y adulta.
¿Como se si tengo sobrepeso u obesidad?
Se puede determinar a traves del indice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso corporal de la persona (en kilogramos) por el cuadrado de su estatura (en metros). Ejemplo: IMC= Peso (Kg) / Estatura2 (mts.).
Ejemplo: 70,5 kg. ÷ (1,60 m. x 1,60 m.) = 27,53 IMC
Segun la OMS, el valor normal del IMC indica:
- Peso saludable si el IMC resulta de 18,0 a 24,9 Kg/m2.
- Sobrepeso cuando el IMC es igual o superior a 25 Kg/m2
- Obesidad al verificar un IMC igual o superior a 30 kg/m2.
Observacion: Esta formula no aplica a embarazadas, a ninos menores de 5 anos, ni a adultos mayores, y debe ser ajustada si la persona tiene algun grado de edema (retencion de liquido).
Asi tambien, el valor del IMC no determina el grado de obesidad en las personas que tienen mucho porcentaje de masa muscular, por ejemplo fisicoculturistas, pues el peso seria a expensas de masa muscular y no de masa grasa.
Obesidad y COVID-19
La pandemia por COVID-19 evidencia que la obesidad representa un factor de riesgo para la hospitalizacion, el ingreso a terapia intensiva y mayor posibilidad de padecer de cuadros graves y muerte, aun en personas jovenes.
Datos estadisticos de mortalidad del Ministerio de Salud Publica (de octubre 2021) indican que la obesidad represento la tercera causa de obitos entre las personas de 10 a 99 anos, luego de los fallecimientos por cardiopatias y diabetes mellitus.
Acciones a impulsar
A fin de contrarrestar esta creciente epidemia emergente del siglo XXI, la obesidad, es clave promover los cuatro pilares de un estilo o habito de vida saludable:
1. practicar regularmente actividad fisica y deportes,
2. mantener una alimentacion saludable,
3. mantener un patron de sueno reparador,
4. desarrollar el bienestar emocional.