Con el objetivo de abarcar una mayor cantidad de usuarios y, en especial, salvaguardar la inclusión de la población más vulnerable enmarcada en la Ley Nº 4.698/2.012 “de garantía nutricional en la primera infancia”.A la fecha, ya son 12 las regiones sanitarias que se incluyen dentro de la modalidad ampliada.
La IX Region Sanitaria, desde febrero de 2022, implementa el Programa Alimentario Nutricional Integral – PANI en su modalidad ampliada, lo que significa que abarca no solo a ninos y embarazadas con deficit nutricional, sino tambien se incluyen a aquellos en situacion de pobreza o vulnerabilidad nutricional con un enfoque preventivo.
Con la modalidad ampliada del PANI, todo nino/a menor de 5 anos o embarazadas de este departamento del pais, independientemente a su estado nutricional que se encuentren en situacion de pobreza o vulnerabilidad nutricional, pueden acercarse al servicio de salud publica mas cercano a su vivienda, con la libreta de salud, en el caso de menores de edad, y el carnet de control prenatal para las embarazadas, para la evaluacion correspondiente.
Los mismos seran ingresados siempre y cuando cumplan con los criterios, recibiran atencion integral y el complemento nutricional consistente en dos kilos de leche entera enriquecida con hierro, zinc, cobre y vitamina C, de manera gratuita y mensual durante 12 controles, en el caso de los/as ninos/as, y hasta los 6 meses post parto, en el caso de las embarazadas.
Cabe mencionar que, actualmente el PANI se implementa en mas de 1.000 servicios de salud publica, y se destaca que, con la inclusion de Paraguari asciende a 12 el numero de regiones sanitarias que trabajan bajo la modalidad ampliada.