Con la implementación de la herramienta informática en esta Unidad de Salud de la Familia, se da un avance importante en la transformación digital.El HIS posibilita el registro real de las atenciones, la optimización del uso de los recursos, principalmente medicamentos, y la disponibilidad de la ficha de cada paciente en todos los servicios que utilizan el HIS.
La USF “Barrio Molino”, del area de influencia del Hospital General de Luque, marca un hito siendo la primera del departamento Central en implementar el HIS, en el marco del proyecto “Agenda Digital”.
El Sistema de Informacion en Salud (Health Information System, HIS por sus siglas en ingles) se emplea hasta el momento en 16 de las 18 regiones sanitarias, con 76 centros de atencion de todos los niveles, el cual agiliza y mejora la calidad de los procesos de atencion a pacientes en los establecimientos de salud, recolectando datos en tiempo real y proveyendo reportes precisos para la toma de decisiones a nivel gerencial.
Recientemente, se integraron a la red de servicios con HIS los hospitales distritales de Presidente Franco – Alto Parana y Altos – Cordillera. Con este sistema, los centros asistenciales estan dando un salto significativo en cuanto a salud y tecnologia.
El HIS permite estandarizar el flujo de trabajo en los establecimientos de salud, en el que el primer paso es la admision del paciente. Posteriormente, se dirige a pre consulta, donde se registran los signos vitales y se realiza la categorizacion.
Beneficios del HIS
Para el paciente:
- Menos tiempo formando filas y de espera.
- Mas tiempo de consulta con sus medicos.
- Mejor cuidado de salud.
- Disponibilidad de historia clinica para facilitar diagnostico.
Para el medico:
- Atencion mas rapida y fluida, a traves de un sistema automatizado.
- Disponibilidad de la historia clinica de los pacientes para mejor diagnostico y tratamiento.
- Control de disponibilidad de stock de farmacia para realizar sus recetas.
Para el establecimiento de salud:
- Estandariza el flujo de trabajo.
- Recolecta datos en tiempo real.
- Fortalece el control de gestion.
- Mejora la productividad.
- Mejora la calidad del servicio.
Este proceso de transformacion digital es llevado a cabo de forma conjunta por el Ministerio de Salud Publica y el gobierno de la Republica de China (Taiwan), a traves del Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud, con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC).