Presentan protocolo de tratamiento para leucemia linfoblástica aguda

Con el documento, se busca la elaboración de un plan nacional de cáncer pediátrico, para brindar un tratamiento unificado a niñas y niños que padezcan esta enfermedad.

Representantes del St. Jude Research Hospital (EE.UU.), del departamento de Hemato-Oncologia Pediatrica del Hospital de Clinicas y de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS/OPS) presentaron al ministro de Salud Publica un protocolo de tratamiento para leucemia linfoblastica aguda, con la finalidad de trabajar en planes nacionales para el abordaje del cancer pediatrico.

En ese sentido, en Paraguay, se viene trabajando hace cuatro anos el protocolo de tratamiento para la leucemia linfoblastica aguda en la ninez, con el apoyo del St. Jude Research Hospital y la Organizacion Mundial de la Salud.

El cancer infantil mas comun es la leucemia linfoblastica aguda. En paises de altos recursos, los pacientes tienen la posibilidad de curarse hasta en un 90%, mientras que, en paises de recursos limitados, la posibilidad llega solo al 20%, debido a que muchos de ellos ni siquiera llegan al diagnostico.

Al respecto, Monika Mestger, oncologa, pediatra y directora del programa global St. Jude para el centro y Sudamerica, menciono que dicho establecimiento de salud cuenta con un programa global para trabajar en alianzas con varios paises y la OMS en el area del cancer infantil. Al mismo tiempo, senalo que la vision del hospital es que ningun nino muera, que todos tengan acceso a un diagnostico y tratamiento de calidad, en el pais donde vivan.

Igualmente, senalo que conjuntamente con la OMS lanzaron una iniciativa mundial para el cancer infantil, la cual brinda un presupuesto para ayudar a que diferentes paises participen en la misma y, mediante la contratacion de consultores, se realice la elaboracion de un plan infantil.

“Vemos este protocolo de tratamiento como uno de los productos necesarios para la iniciativa, pero tambien para un plan nacional de cancer. Se necesita un protocolo para tratar a los ninos de forma unificada, que sabemos que el beneficio para los ninos es enorme”, remarco.

Por ultimo, agradecio la predisposicion del ministro de Salud, Dr. Julio Borba, quien dio su total apoyo para trabajar sobre el plan nacional, ademas de garantizar que el equipo contara con un representante de la cartera sanitaria para dicho menester, en beneficio de la salud de los ninos de Paraguay.