Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua por día, unos 2 litros aproximadamente, para evitar la deshidratación.
El agua es un nutriente esencial para la vida y para el cuerpo humano. Participa en casi todos los procesos fisiologicos por lo que es considerada una sustancia unica y muy preciada.
Regula la temperatura corporal, especialmente durante el ejercicio mediante la produccion de sudor (mecanismo eficaz de enfriamiento para prevenir el exceso de calor del cuerpo que puede desencadenar golpe de calor).
Es el principal componente de la sangre y transporta oxigeno, nutrientes, hormonas, medicamentos (en casos de afecciones) hacia el interior de las celulas y los productos de desecho solubles los elimina por medio de los rinones mediante la produccion de orina y los pulmones en caso del anhidrido carbonico. (CO2).
Mantiene lubricadas las articulaciones y musculos posibilitando que aumente el nivel de energia cuando hay un buen nivel de hidratacion.
Mejora la cognicion, potenciando la atencion y la memoria (importante en todas las edades, mas en la etapa escolar para un mejor aprendizaje).
Previene y controla el sobrepeso y obesidad. Segun estudios realizados en 32 colegios de Alemania (2009), los ninos que recibieron educacion para hidratarse presentaron 37% menos riesgo de padecer sobrepeso respecto a los que no recibieron dicha promocion en su consumo.
Ayuda a prevenir la hiperglicemia. Si la persona aprende a consumir volumenes adecuados de agua y elimina las bebidas azucaradas.
Es importante ingerir agua, aunque no se tenga sed, debido a que la sed es un sintoma de que el cuerpo ya ha comenzado a deshidratarse.
Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua por dia, unos 2 litros aproximadamente, para evitar la deshidratacion.
¿Que ocurre cuando el cuerpo se deshidrata?
Cuando la ingesta de agua es menor a la recomendada, en el organismo puede producirse:
• Estado de hipohidratacion sistemica; si es persistente puede convertirse en un factor patogenico de la hipertension arterial, el tromboembolismo venoso, la enfermedad coronaria mortal y el ictus (ACV).
• Estados de confusion mental con perdida del equilibrio y caidas (2% de deshidratacion, especialmente en personas adultas mayores).
Momentos claves para lograr una hidratacion saludable
Para adquirir el habito de consumir agua a lo largo del dia, la doctora Mirta Ortiz, de la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, aconseja consumir agua:
• Al despertarse en la manana, un vaso (250 ml), puesto que contribuye a activar y limpiar los organos.
• Antes de comer, un vaso (250 ml), ayuda a la digestion y facilita la asimilacion de nutrientes.
• Antes de banarse, un vaso (250 ml), regula la presion sanguinea.
• Antes, durante y despues de realizar actividad fisica, para reponer liquido y electrolitos.
• Antes de ir dormir, un vaso (250 ml), ayuda a prevenir calambres musculares en las noches y derrames cerebrales.