Cáncer Cervical: Vacuna contra VPH y controles ginecológicos son claves para la prevención

El cáncer de cuello uterino es prevenible, y si se detecta a tiempo es curable en la mayoría de los casos. Un estudio a tiempo puede salvar tu vida, en ese sentido, el Ministerio de Salud ofrece de forma gratuita pruebas de Papanicolau, que son claves en la detección oportuna de lesiones precancerosas, así también dispone de vacunas seguras y eficaces contra el VPH, que permiten la prevención primaria de los casos de cáncer cervicouterino, dirigida a niñas de 9 a 14 años.

Cada 26 de marzo se recuerda el “Dia Mundial de Prevencion del Cancer de Cuello Uterino” para crear conciencia en todas las mujeres del mundo sobre la importancia de prevenir la aparicion de esta enfermedad que es prevenible, convirtiendose en el unico cancer con esta caracteristica.

El cancer de cuello uterino, se produce cuando las celulas normales del cuello del utero empiezan a transformarse y crecen de manera descontrolada. Esta enfermedad, es la primera causa de muerte por cancer ginecologico en mujeres en Paraguay.

La gran mayoria de los casos de cancer de cuello uterino (mas del 95 %) se deben a la infeccion por el virus del papiloma humano (VPH) que se trasmite a traves del contacto sexual y puede afectar tanto a mujeres como a hombres. 

Existen mas de 100 tipos de VPH y cada uno de ellos es identificado con un numero. Algunos tipos pueden causar solo verrugas genitales o anales, y otros pueden causar cancer cervicouterino, de pene, anal o bucal.

Las lesiones precancerosas son una etapa precursora del cancer cervicouterino. Estas lesiones pueden transformarse en cancer a lo largo de muchos anos si no se detectan y tratan tempranamente. En ese sentido, la prueba de Papanicolau se utiliza para la deteccion precoz del cancer cervicouterino, y ha permitido la reduccion del numero de muertes resultantes de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud, ofrece de forma gratuita en sus servicios, la prueba de Papanicolau, para que las mujeres desde el inicio de su vida sexual puedan realizarse anualmente este estudio, para la deteccion oportuna de lesiones precancerosas.

Asi tambien, la vacunacion contra VPH dirigida a ninas de 9 a 14 anos, es segura, confiable y efectiva, provee inmunidad y es una herramienta importante para la prevencion primaria de los casos de cancer cervicouterino.