Habilitan curso gratuito de electrocardiograma (ECG) 2022 para profesionales de la salud, con el objetivo de interpretar los trazados del ECG con sus diferentes patologías y su aplicación a la práctica clínica. Bajo la modalidad virtual, las clases inician el miércoles 6 de abril de 20:00 a 22:00. Incluye recertificación.
El Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular, servicio dependiente del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, habilita el curso de electrocardiograma (ECG) 2022, dirigido a los profesionales de salud interesados.
El curso tiene por objetivo aprender a reconocer los distintos trazados electrocardiograficos correspondientes a las patologicas cardiacas y como aplicarlos a la practica clinica.
Cabe mencionar que, el curso otorga puntos para la recertificacion (Sociedad Paraguaya de Cardiologia, Sociedad Paraguaya de Medicina Interna y Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar) una vez cumplidos los requisitos de asistencia.
La modalidad de las clases sera de forma virtual, con una frecuencia de ocho clases en total, dictado los dias miercoles, (dos veces al mes), de abril a junio 2022, en el horario de 20:00 a 22:00.
Las clases inician el miercoles 6 de abril a las 20:00h y se debe tener en cuenta que, para obtener el certificado de asistencia, el interesado debe estar presente en al menos seis clases.
El programa abarcara los siguientes temas:
Clase 1: miercoles 6 de abril - Tema: Conceptos sobre ECG.
Clase 2: miercoles 20 de abril - Tema: Arritmias Supraventriculares.
Clase 3: miercoles 4 de mayo - Tema: Dilatacion de Cavidades. Hipertrofias
Clase 4: miercoles 18 de mayo - Tema: Arritmias Ventriculares.
Clase 5: miercoles 8 de junio - Tema: Bradiarritmias. Bloqueos.
Clase 6: miercoles 22 de junio - Tema: ECG en cardiopatia Isquemica.
Clase 7: miercoles 6 de Julio - Tema: Miscelaneas.
Clase 8: miercoles 20 de Julio - Tema: Marcapasos.
El curso no tiene costo alguno para los participantes, pero hay cupos limitados, por lo que los interesados que desean recibir mas informes, pueden enviar un correo a la siguiente direccion: docencia.pnpc.mspbs@gmail.com